Aislados 46 ilegales llegados en patera tras dos casos Covid: diez días confinados en hotel con piscina
Dos positivos por Covid-19 de inmigrantes ilegales que alcanzaron suelo español este lunes ha obligado al aislamiento de 46 personas, 44 varones y dos mujeres, todos ellos de origen argelino.
Las pateras fueron rescatadas en aguas del Mar de Alborán y una vez trasladados sus ocupantes al puerto de Almería, se les efectuó los preceptivos test de antígenos, que arrojaron dos casos positivos, uno de ellos de un menor de edad.
Esta semana está siendo especialmente prolífica en cuanto a llegada de pateras a las costas andaluzas se refiere. Salvamento Marítimo ha rescatado al menos a 35 pateras sólo en las últimas 24 horas. Además, este martes casi 90 inmigrantes lograron saltar la valla de Melilla.
La cuarentena preventiva de estos inmigrantes tendrá lugar en el hotel ‘Diverhotel Odissey Aguadulce’ de Enix (Almería), donde permanecerán durante diez días bajo vigilancia.
Fuentes sanitarias han confirmado a Europa Press que los positivos han sido conducidos a un centro de atención inmediata y se encuentran ambos en buen estado de salud y asintomáticos, si bien tendrán que pasar al menos diez días en aislamiento bajo vigilancia para comprobar su evolución.
Por su parte, las 44 personas restantes que han mantenido contacto estrecho con los dos positivos han sido trasladadas a un recurso habitacional adaptado en el citado el hotel de cuatro estrellas, que cuenta con todo tipo de comodidades, piscina incluida.
La medida determinada por los servicios de Salud Pública se adopta sobre los ocupantes de las dos pateras de 15 y 16 personas en las que viajaban cada uno de los infectados, así como sobre otra más, de otras 15 personas, en la que no se detectó ningún caso positivo pero cuyos ocupantes llegaron a mantener contacto estrecho con quienes iban a bordo de una de las embarcaciones afectadas.
La medida, necesaria para proteger la salud colectiva ante el riesgo de contagio, se aplica en virtud de los protocolos establecidos, de modo que Cruz Roja Española, en el marco de actuaciones del programa de atención humanitaria de la Secretaría de Estado de Migraciones dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se encarga de dar atención a los confinados.
Lo último en Andalucía
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
Últimas noticias
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»