Los agricultores andaluces piden «sanciones ejemplares» a Marruecos por «competencia desleal» y «fraude»
Agricultores de Almería analizan melones de Marruecos y detectan un 600% más de pesticidas de lo legal
Alerta sanitaria por sandías procedentes de Marruecos contaminadas con pesticidas no autorizados
Un agricultor andaluz regala 100.000 kilos de sandías porque las cadenas «prefieren las de Marruecos»
Los agricultores andaluces han denunciado la «competencia desleal» que supone la introducción en el mercado comunitario de las frutas y hortalizas procedentes de Marruecos, un «fraude» que perjudica al sector y también a los consumidores. Esta semana, la Comisión Europea ha lanzado una alerta sanitaria por sandías marroquíes contaminadas con pesticidas no autorizados y la COAG ha detectado en Almería melones de la misma procedencia con un 600% más de productos tóxicos de lo legalmente permitido.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UPA-A) ha reclamado este miércoles a las administraciones públicas medidas basadas en una mayor vigilancia y, sobre todo, en sanciones «ejemplares» para evitar la entrada de productos agrarios de «muy mala calidad» procedentes de terceros países, señalando la «competencia desleal» y el «fraude» en el que incurre Marruecos desde hace años, exportando frutas sin «garantías sanitarias» ni «controles» mientras los productores locales «cumplen a rajatabla todos los compromisos legales».
Tras detectarse en frontera sandías marroquíes con excesos de metomilo, el vicesecretario general de Agricultura de UPA-A, Francisco Moscoso, ha demandado un régimen sancionador «contundente» para que los importadores «dejen de inundar nuestro mercado con productos elaborados en condiciones muy diferentes a las que exigen a nuestros agricultores y ganaderos».
Moscoso ha afirmado que están «cansados de la competencia desleal que se permite en terceros países. Mientras que nuestros productores de sandías y melones tuvieron que dejar de recolectar, a principios de campaña, por unos precios en origen ruinosos, nos encontramos con que los importadores inundan ahora nuestros mercados con productos procedentes de Marruecos que no cumplen los mínimos parámetros de calidad y seguridad alimentaria que nos exigen a nosotros».
Al mismo tiempo, ha lamentado que «se permita este tipo de fraude que no sólo es perjudicial para nuestros agricultores, sino también para nuestros consumidores, ya que les afecta en la salud». UPA Andalucía ha asegurado que los importadores, «a veces presionados por las grandes cadenas de distribución», buscan una vía de escape ante la Ley de la Cadena Alimentaria.
Por otro lado, el vicesecretario ha remarcado que «los distribuidores también tienen su parte de responsabilidad, porque un importador no deja de ser un intermediario que trae un producto que ya tiene vendido». «Por eso reclamamos a las administraciones una mayor vigilancia con vistas a que nadie se salte una ley que es fundamental para nuestro sector agrario», ha añadido.
En esta línea, ha incidido en que no pueden «seguir permitiendo que la irresponsabilidad de algunos perjudique al resto de eslabones de la cadena, sobre todo a los productores y a los consumidores. Tenemos muy claro que es una manera de saltarse la Ley de la Cadena y eso no se puede permitir».
De ahí que Moscoso haya abogado por los productos nacionales y de cercanía: «Es fundamental que las administraciones competentes apuesten, de una forma decidida, por nuestras producciones, con marca de calidad y diferenciadas. Ya se ha demostrado que el consumidor es capaz de pagar un precio mayor si el producto es de la máxima calidad y saludable», ha subrayado el vicesecretario de UPA-A.
«Por eso es necesario que tanto la Unión Europea como el Ministerio como la Junta de Andalucía establezcan una decidida campaña de concienciación por lo producido en nuestra tierra, por nuestros agricultores y ganaderos, que cumplen a rajatabla todos los compromisos legales y producen alimentos de excelencia y saludables, frente a unos productos importados, producidos en terceros países en condiciones muy diferentes, sin controles, con los que los especuladores inundan nuestros mercados sin garantías sanitarias para los consumidores y perjudicando económicamente a nuestros productores», concluye el comunicado de UPA-A.
Lo último en Andalucía
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Rompen la nariz a pedradas a un concejal socialista de Almería: «Querían matarle»
-
Un menor agrede sexualmente a otra menor en Málaga y después se pelea con los amigos que la auxiliaron
Últimas noticias
-
Alcaraz vs Norrie en directo: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Antiacoso exprés en Moncloa
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española que vive en Dubái
-
Éstas son las 50 preguntas que Feijóo hará a Sánchez en el pleno del Congreso por la corrupción
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%