Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social crecen más de un 5% en un mes en Andalucía
Las nacionalidades más numerosas son de Ucrania, Rumanía, Marruecos, Colombia, Italia, Venezuela y China
Andalucía alcanzó el pasado mes de marzo los 359.809 afiliados extranjeros a la Seguridad Social, lo que supone un aumento en 18.413 altas respecto al mes de febrero, es decir, un 5,39% más. Del total, el 32,4% son trabajadores proceden de países de la Unión Europea. Las nacionalidades más numerosas son de Ucrania, Rumanía, Marruecos, Colombia, Italia, Venezuela y China.
En toda España, la cifra se situó en los 2.785.473 trabajadores extranjeros, el mayor nivel de cotizantes de origen foráneo, tras sumar 23.388 afiliados en el último mes.
Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 596.052 trabajadores procedentes de otros países. Esta cifra representó en marzo el 13,2% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.
En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social registró 2.734.119 afiliados procedentes de otros países, tras sumar 62.573 ocupados en marzo (2,3%) y 208.231 en los últimos doce meses (8,2%). Es también el mes con más afiliados extranjeros en términos medios. El porcentaje de trabajadores extranjeros sobre el total de personas afiliadas a la Seguridad Social se sitúa en la serie original en el 13,1%.
Del conjunto, son hombres cerca de 1,5 millones y el número de mujeres supera los 1,2 millones. El número de mujeres extranjeras afiliadas ha crecido un 30,5% desde antes de la pandemia, 3,3 puntos más que los hombres.
Entre otras nacionalidades, hay 67.846 afiliados procedentes de Ucrania. Se trata de 20.587 más que en enero de 2022, cuando aún no había empezado la guerra, lo que representa un crecimiento 43,6%. La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania, cerca del 85,2%, están en el Régimen General (son asalariados) y el 14,8% constan como trabajadores autónomos.
En conjunto, un 83,7% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General, con 2.287.519 trabajadores, que se incrementa un 2,5%% respecto a febrero de 2024. En los últimos doce meses, diez sectores de actividad han crecido a un ritmo superior al 10%.
Hostelería es la actividad que más ha sumado (un 13,9%), seguido por Suministro de Energía Eléctrica (11,1%), Actividades Sanitarias (10,9%), Comercio (10,7%), Actividades Administrativas (10,7%), Actividades Financieras (10,3%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (10,1%).
Este crecimiento interanual es también muy destacable en actividades de alto valor añadido como Información y Telecomunicaciones, que aumenta un 8,9% y en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, con un incremento en el último año del 7,4%. Dentro de estas secciones, han marcado un gran dinamismo Actividades cinematográficas (con un aumento casi del 22%), Servicios técnicos de arquitectura (+14,2%) y Programación (+12,3%).
Por actividades, los trabajadores nacionales de otros países suponen más del 20% del total de los afiliados en Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales (28,8%), Hostelería (26,7%), Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (24,4%), y Construcción (20,7%).
En el Sistema Especial del Hogar, el 45,4% son trabajadores foráneos, y en el Sistema Especial Agrario, el 35,7%. Por su parte, el Régimen de Autónomos contabilizó 441.594 cotizantes de otras nacionalidades, es decir, el 13,1% del total de estos trabajadores. En el último año, los afiliados extranjeros en este régimen han aumenTado un 7,1%.
Lo último en Andalucía
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»