Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social crecen más de un 5% en un mes en Andalucía
Las nacionalidades más numerosas son de Ucrania, Rumanía, Marruecos, Colombia, Italia, Venezuela y China
Andalucía alcanzó el pasado mes de marzo los 359.809 afiliados extranjeros a la Seguridad Social, lo que supone un aumento en 18.413 altas respecto al mes de febrero, es decir, un 5,39% más. Del total, el 32,4% son trabajadores proceden de países de la Unión Europea. Las nacionalidades más numerosas son de Ucrania, Rumanía, Marruecos, Colombia, Italia, Venezuela y China.
En toda España, la cifra se situó en los 2.785.473 trabajadores extranjeros, el mayor nivel de cotizantes de origen foráneo, tras sumar 23.388 afiliados en el último mes.
Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 596.052 trabajadores procedentes de otros países. Esta cifra representó en marzo el 13,2% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.
En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social registró 2.734.119 afiliados procedentes de otros países, tras sumar 62.573 ocupados en marzo (2,3%) y 208.231 en los últimos doce meses (8,2%). Es también el mes con más afiliados extranjeros en términos medios. El porcentaje de trabajadores extranjeros sobre el total de personas afiliadas a la Seguridad Social se sitúa en la serie original en el 13,1%.
Del conjunto, son hombres cerca de 1,5 millones y el número de mujeres supera los 1,2 millones. El número de mujeres extranjeras afiliadas ha crecido un 30,5% desde antes de la pandemia, 3,3 puntos más que los hombres.
Entre otras nacionalidades, hay 67.846 afiliados procedentes de Ucrania. Se trata de 20.587 más que en enero de 2022, cuando aún no había empezado la guerra, lo que representa un crecimiento 43,6%. La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania, cerca del 85,2%, están en el Régimen General (son asalariados) y el 14,8% constan como trabajadores autónomos.
En conjunto, un 83,7% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General, con 2.287.519 trabajadores, que se incrementa un 2,5%% respecto a febrero de 2024. En los últimos doce meses, diez sectores de actividad han crecido a un ritmo superior al 10%.
Hostelería es la actividad que más ha sumado (un 13,9%), seguido por Suministro de Energía Eléctrica (11,1%), Actividades Sanitarias (10,9%), Comercio (10,7%), Actividades Administrativas (10,7%), Actividades Financieras (10,3%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (10,1%).
Este crecimiento interanual es también muy destacable en actividades de alto valor añadido como Información y Telecomunicaciones, que aumenta un 8,9% y en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, con un incremento en el último año del 7,4%. Dentro de estas secciones, han marcado un gran dinamismo Actividades cinematográficas (con un aumento casi del 22%), Servicios técnicos de arquitectura (+14,2%) y Programación (+12,3%).
Por actividades, los trabajadores nacionales de otros países suponen más del 20% del total de los afiliados en Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales (28,8%), Hostelería (26,7%), Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (24,4%), y Construcción (20,7%).
En el Sistema Especial del Hogar, el 45,4% son trabajadores foráneos, y en el Sistema Especial Agrario, el 35,7%. Por su parte, el Régimen de Autónomos contabilizó 441.594 cotizantes de otras nacionalidades, es decir, el 13,1% del total de estos trabajadores. En el último año, los afiliados extranjeros en este régimen han aumenTado un 7,1%.
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»