Un afgano colaborador de España pide ayuda a Sánchez para evacuar a su familia, amenazada por los talibanes
Biden le coge por fin el teléfono a Sánchez: hablan sobre Afganistán el día que EEUU ningunea a España
Ya empieza la masacre: los talibanes matan a tiros a un familiar de un periodista afgano de ‘Deutsche Welle’
Un tercer avión español con 110 evacuados de Afganistán llegará este sábado a Madrid desde Kabul
Sliman Shan Mohammadzai es un hombre afgano de 30 años, vecino de Sevilla, que ha trabajado en distintas ocasiones como intérprete para el Ejército español. Ahora, pide ayuda al Gobierno para evacuar a su familia de Kabul porque está amenazada de muerte por los talibanes al haber colaborado con las «fuerzas aliadas» durante seis años.
El joven, cuyo nombre en los documentos oficiales del Ejército fue adaptado como Shuliman Shah Karwan, ha explicado la Agencia a Efe que trabajó como traductor del Ejército entre los años 2007 y 2013, debido a la facilidad que siempre tuvo para los idiomas, y se comunicaba en inglés tanto con los españoles como con los de distintos países.
De esta forma estuvo trabando hasta 2013, “cuando los talibanes le amenazaron de muerte y las fuerzas aliadas comenzaron a irse, así que se tuve que venir a España”, donde estuvo acogido inicialmente en un centro de refugiados en Sevilla y desde donde buscó trabajo para afincarse en la capital andaluza.
Sin embargo, su familia se comunicó con él esta semana para decirle que habían sido todos amenazados de muerte, e incluso a sus hermanos «les han marcado los dedos con rotulador para avisarles de que, como mínimo, antes de un mes se los cortarán”, por lo que reclamado al Gobierno español “ayuda urgente para sacarlos de allí cuanto antes”.
Su preocupación se ciñe a sus padres y cinco hermanos, de 14 a 26 años, ya que sus abuelos son mayores, «y a las personas de mucha edad no las están molestando”.
Por el momento, sus intentos para conectar con el Gobierno español no han resultado, e incluso se ha quejado de que no le ayudan con los trabajos, a pesar de que “siempre le dijeron que estaban muy agradecidos, pero ahora no me atienden”.
Mohammadzai vive en Sevilla, donde tiene pareja y trabaja en un bar, y pide que sus padres y hermanos sean algunas de las personas que viajen en los aviones que la próxima semana comenzarán a llegar a las bases de Morón (Sevilla) y Rota (Cádiz), tras el acuerdo al que han llegado en ese sentido los gobiernos de España y Estados Unidos.
Temas:
- Afganistán
- Talibanes
Lo último en Andalucía
-
Compraventa de una recién nacida en Málaga por 3.000 €: la Policía rescata a la bebé e imputa a la madre
-
Confirmado: los días festivos por el puente de la Constitución 2025 que tendrán en Andalucía
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El Papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz Rafael Zornoza, investigado por pederastia
-
El pueblo blanco de Cádiz que se convierte en un cuento de Navidad a lo grande: Belén viviente, roscón y mercadillo tradicional
Últimas noticias
-
Muere un hombre tras precipitarse desde un segundo piso en Menorca: las autoridades investigan el suceso
-
Escaños por negocio
-
ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra