El abandono escolar en Andalucía cae a mínimos históricos y se sitúa por primera vez por debajo del 20%
España, segundo país de la UE con mayor tasa de abandono escolar
Golpe a la inmersión: el abandono escolar en Cataluña superó al de España en 11 de los últimos 14 años
Andalucía inyecta 233 millones en Educación para reforzar plantillas e infraestructuras por el Covid
Andalucía continúa mejorando uno de los puntos históricamente débiles de la comunidad y redujo en 2021 en algo más de cuatro puntos (4,1) la tasa de abandono escolar temprano respecto al año anterior, situándose en el 17,7% (por primera vez por debajo de los 20 puntos), «el mayor descenso» de la serie histórica, que arrancó en 2002, y la cifra «más baja de siempre», según datos extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada el pasado jueves.
Así, y desde 2018, la mejora de la tasa de abandono escolar es del 4,4%, frente a los tres puntos de descenso en el cómputo de la anterior legislatura.
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha recalcado además el incremento del número de personas adultas que obtienen el título de la ESO y la subida en el porcentaje de andaluces con educación superior.
Asimismo, y según indica en una nota de prensa el departamento que dirige Javier Imbroda, el incremento en la tasa de titulación en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en jóvenes menores de 24 años, ha pasado del 82,8% al 84,4%, destacando especialmente el de menores de 19 años (del 75,9% al 79,1%).
Margen de mejora
El consejero ha considerado que «hay un avance que nos permite pensar que estamos en el camino correcto pero ni mucho menos podemos estar del todo satisfechos. Hay mucho trabajo por hacer. La tasa de titulación de la ESO, que es un indicativo clave por ser el requisito casi imprescindible para que el alumnado pueda continuar formándose, aún tiene recorrido de mejora».
Educación señala también que en los datos de titulación, destaca también el avance en la educación de personas adultas (mayores de 55 años) que obtienen el título de la ESO, pasando de 51% al 53,3%.
Y destaca que aumenta igualmente el porcentaje de andaluces con educación superior, del 34,9% al 39,4%, si bien aún está por debajo de la media española (47,4).
Lo último en Andalucía
- 
                            
                                
Este es el pueblo más rico de Andalucía y no es Marbella: sus vecinos ganan más de 43.000 euros y más de la mitad son extranjeros
 - 
                            
                                
Condenadas a indemnizar a una vecina extranjera por decir que los «inmigrantes» son la ruina de España
 - 
                            
                                
Hamed dice que la dimisión de Mazón llega «tarde» mientras mantiene a un diputado imputado por narco
 - 
                            
                                
Un inmigrante africano asesina a su ex mujer en Moguer (Huelva) tras saber que se iba a volver a casar
 - 
                            
                                
Juanma Moreno rebaja los conciertos privados en Sanidad del 4,6% del gasto con el PSOE al 3,1% actual
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Aviso de Hacienda a los autónomos y empresas: las multas que pueden pagar los que incumplan la normativa de Verifactu
 - 
                        
                            
Biofactorías urbanas: las aguas residuales se convierten en el nuevo tesoro inagotable de Madrid
 - 
                        
                            
Sandra Barneda estalla en el estreno de ‘La isla de las tentaciones’: «Las normas están para cumplirlas»
 - 
                        
                            
Juicio a Álvaro García Ortiz en directo: segunda jornada por revelación de secretos y filtración vinculada a Ayuso
 - 
                        
                            
Baleares se convierte en epicentro de la moda con el estreno de Mallorca Fashion Days