6 curiosidades de la Catedral de Jaén
Cuando hablamos de Jaén destacamos muchos encantos, uno de ellos es la catedral de Jaén. Es la Santa Iglesia Catedral de la Asunción de la Virgen, sede episcopal de la diócesis de la ciudad.
Veamos algunas de las curiosidades de tales edificios y monumentos.
¿Dónde se ubica?
Este monumento está ubicado en la plaza de Santa María, frente al Palacio Municipal y el Palacio Episcopal. Un lugar por tanto emblemático en la ciudad que hace que la debamos visitar y que pasemos por delante sí o sí.
¿Cuándo se construyó?
Tal es su importante porque agrupa historia y una larga tradición. Puesto que la catedral se fijó en el siglo XVI para sustituir al anterior templo gótico del siglo XV.
¿Qué elementos son realmente importantes?
De esta gran construcción destacan la sala capitular y la sacristía, además de su importante fachada principal, una de las principales obras del barroco español. En el interior está el coro neoclásico.
¿A quién está dedicada?
Está dedicada a la Asunción de la Virgen desde la consagración, en 1246, de la antigua Mezquita Mayor de la ciudad musulmana. A destacar que está guardada en la Capilla Mayor, y se expone a veneración pública de los fieles todos los viernes.
Propuesta de Patrimonio de la Humanidad
En 2008 se inició el procedimiento para que la catedral de Jaén fuese declarada Patrimonio de la Humanidad, así durante 2012 fue inscrita en la Lista Indicativa de España del Patrimonio de la Humanidad, en la categoría de bien cultural.
Antiguo Panteón de Canónigos
Tiene su importancia porque se trata de la primera zona construida por Andrés de Vandelvira en la nueva catedral. En aquel entonces estaba destinado a albergar los cuerpos de los miembros del Cabildo que pidieran ser enterrados allí.
Los espacios que lo recorren son la antesacristía o vestuario, al que se accede al Panteón por una escalera y luego se accede a la cripta propiamente dicha, que es el espacio mayor de este conjunto. Finalmente, el escudo del obispo Tavera corona este magnífico conjunto, a través del cual se accede a un amplio salón rectangular.
Esta pieza evoca inmediatamente el carácter de templo de este espacio particular, carácter que subraya también la estancia situada a espaldas de la cabecera.
Temas:
- Jaén
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Feijóo se abre a ampliar los delitos que conllevan la expulsión de inmigrantes regulares
-
Patxi López lleva desde 2016 inflando el currículum con sus «estudios» en Ingeniería que nunca terminó
-
Patxi López presume en su currículum de que «estudió Ingeniería Industrial» pero no terminó la carrera
-
La líder de Podemos Murcia le regala un capirote del KKK a Vox: «Para que vayan bien vestidos de cacería»
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno