Toni Cantó defiende la Conquista porque liberó a miles de personas de un poder «salvaje y caníbal»
El director de la Oficina del Español, Toni Cantó, ha defendido este miércoles que la conquista de América supuso la liberación de miles de personas que estaban bajo un poder «salvaje y caníbal» siendo capaces de «matar en una sola ceremonia a 70.000 personas».
Así lo ha expuesto Cantó durante su comparecencia en la Comisión de Cultura en la Asamblea de Madrid donde ha acudido para rendir cuentas sobre los objetivos y proyectos de la oficina que dirige. En la misma, ha salido a colación la conquista de América, donde cree que los españoles no fueron «ni colonizadores ni conquistadores», sino liberadores.
«Quiero reivindicar con orgullo el legado histórico. No creo que seamos colonizadores ni conquistadores, ni nada parecido. Yo creo que cuando España llegó a aquel continente liberó al continente. No la conquistaron, la liberaron, porque si no no es posible entender cómo unos cientos consiguieron liberar tantísimos miles de personas de ese continente que estaban absolutamente juzgados por un poder que era absolutamente brutal, salvaje e incluso caníbal. Eran capaces de matar en una sola ceremonia a 70.000 personas», ha lanzado Cantó.
Por ello, ha insistido en que España les liberó de aquello y a partir de ahí se consiguió crear «una historia común, con una lengua común y un legado histórico» del que dice que es necesario sentirse «orgullosos».
«Me siento orgulloso de mi patria, de lo que llevó a cabo la Iglesia católica, de ese legado y de toda la historia. Entiendo que los comunistas se avergüencen de su país pero permítanme estar en las antípodas de lo que ustedes han pensado hoy», ha lanzado a la oposición.
En declaraciones a los periodistas tras finalizar la comisión, Cantó ha explicado que en su Oficina se meterán en esta «batalla cultural, como lo llaman algunos», porque se sienten «orgullosos» de esa liberación con la que los pobladores de aquel lugar les ayudar a llevarla a cabo.
Por eso, ha recordado que fueron los primeros en celebrar los matrimonios mixtos, abrir universidades y decir que los indígenas tenían los mismos derechos. «Si se compara con EEUU nos podemos sentir orgullosos», ha concluido.
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después