El Rey destaca el yihadismo como una de las grandes amenazas y pide unidad a los partidos
El Rey ha destacado el terrorismo yihadista como uno de los principales retos de futuro a los que se enfrenta el país.
En su tradicional discurso navideño, don Felipe ha tenido palabras para las víctimas de los atentados del pasado 17 de agosto en Barcelona y en Cambrils, que dejaron 16 muertos y más de un centenar de heridos, y ha recordado que su «recuerdo y respeto permanente» deben guiar la lucha contra esta amenaza.
«Los españoles sabemos muy bien que solo desde la unidad democrática, la firmeza del Estado de Derecho, y la eficacia de la cooperación internacional, podremos vencerlo y derrotarlo. Y así lo haremos», ha dicho el monarca.
«La fuerza de la democracia»
Felipe VI ha puesto en valor la respuesta de la sociedad española frente a este desafío haciendo «prevalecer la vida, la dignidad y la libertad de las personas con la fuerza de nuestras convicciones democráticas» y ha destacado que, pese a las dificultades, el año que termina ha permitido comprobar que los valores y principios democráticos están «fuertemente arraigados» entre los españoles. «Mucho más de lo que nos podíamos imaginar», ha reconocido.
Un logro, ha valorado el monarca, para la convivencia y el progreso, en el que se debe perseverar en los años venideros, y que solo ha sido posible gracias a «una España abierta y solidaria, no encerrada en sí misma; una España que reconoce y respeta nuestras diferencias, nuestra pluralidad y nuestra diversidad, con un espíritu integrador; una España inspirada en una irrenunciable voluntad de concordia». El jefe del Estado ha instado así a seguir construyendo, mejorando y modernizando el país «sobre
la base sólida de los principios democráticos y los valores cívicos
de respeto y de diálogo que fundamentan nuestra convivencia».
Don Felipe ha dedicado buena parte del mensaje a la situación en Cataluña tras las elecciones del 21 de diciembre y ha advertido a los dirigentes catalanes de la necesidad de coser las fracturas generadas por sinrazón separatista. «El camino no puede llevar de nuevo al enfrentamiento o a la exclusión, que –como sabemos ya– solo generan discordia, incertidumbre, desánimo y empobrecimiento moral, cívico y –por supuesto– económico de toda una sociedad», ha destacado.
Pero también, y junto con los anteriores, ha enumerado otros retos para España, como la creación de empleo estable, la construcción del proyecto europeo, la defensa del medio ambiente, la erradicación de la corrupción y la lucha contra la violencia de género.
Lo último en Actualidad
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial