Receta de Olleta alicantina
La olleta alicantina es uno de los guisos más tradicionales de la provincia de Alicante. También se la conoce como olla podrida por su mención en el clásico de la literatura española “Don Quijote”. Cuando bajan las temperaturas, esta receta es ideal para calentar el cuerpo; se trata de un plato contundente y muy completo a nivel nutricional. La diferencia en el resultado vendrá marcada por la calidad de los ingredientes que forman la preparación.
En un solo bocado se fusionan a la perfección carnes, legumbres y hortalizas. Tanto así, que este tipo de cocido o guiso ha trascendido los límites de Europa para llegar a todo el mundo. Cada pueblo y región tiene su versión de esta receta. Algunos le añaden morcilla o tomate, otros le quitan las lentejas y cambian el arroz por trigo entero. Cada cocinero le imprime su sello personal al plato haciéndolo único.
La receta de olleta alicantina que veremos a continuación es básica. Los ingredientes pueden adaptarse a gusto. En todos los casos, resulta un plato resulta sabroso y suculento, ideal para reunir a toda la familia alrededor de la mesa, como en los viejos tiempos.
Ingredientes:
- 1 taza de arroz
- 1 taza de alubias
- 1 taza de lentejas
- ½ kilo de costillitas de cerdo
- 1 manojo de acelga
- 1 trozo de calabaza
- 1 nabo
- 3 patatas
- 1 cebolla
- 1 trozo de tocino (opcional)
- 1 chorizo para guisar (opcional)
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Sal
- Aceite de oliva virgen
Preparación de olleta alicantina:
- Dejar en remojo las alubias desde la noche anterior.
- En una cacerola amplia poner a cocer las alubias durante una hora y media, cubiertas de abundante agua y una pizca de sal.
- A media cocción de las alubias, añadir las lentejas, las patatas peladas y cortadas en cuartos, las costillas, la calabaza picada en cubos pequeños, el nabo pelado y entero y las pencas.
- Agregar más agua para que todos los ingredientes queden cubiertos. Tapar la cacerola por la mitad, bajar el fuego y continuar la cocción, removiendo de vez en cuando.
- Aparte, calentar una sartén con un chorrito de aceite.
- Picar la cebolla y sofreír ligeramente.
- Agregar el tocino y el chorizo cortados en trozos pequeños.
- Cuando esté todo dorado, condimentar con el pimentón y sal.
- En el momento en que se vean las legumbres ya cocidas, incorporar el salteado a la cacerola junto con las acelgas troceadas y el arroz.
- Continuar la cocción a fuego lento hasta que el arroz esté al dente. Rectificar de sal.
- Servir de inmediato.
- Se pueden obviar las carnes para una versión vegetariana.
Este invierno no dejes de preparar una buena olleta alicantina, para reponer fuerzas y entrar en calor después de un día agotador ¡Es muy fácil de hacer!
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Actualidad
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas