¿Qué verduras no se pueden congelar?
Crema de verduras de temporada con yogur griego
Panaché de verduras en la Thermomix
Recetas indias: kachori de verduras
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir dos raciones de verduras al día para tener una buena salud física y mental. Los beneficios de las verduras son muy amplios: regulan el tránsito intestinal, previenen el envejecimiento prematuro de la piel y las células, combaten la retención de líquidos… Ahora bien, a la hora de conservar las verduras, debemos saber que hay algunas que no se pueden congelar.
Verduras que no se pueden congelar
Son aquellas que vamos a comer en crudo, como la lechuga y el tomate. Si las pasamos del congelador a la nevera para luego consumirlas, nos daremos cuenta de que están blandengues, ajadas y sin gusto. En el caso del tomate, no es una buena idea congelarlo tal cual, pero sí podemos hacerlo en salsa.
Patatas
Las patatas no se pueden congelar ya que están compuestas en su mayor parte de agua y almidón, dos sustancias incompatibles con este modo de conservación. Al descongelarse, las patatas no se estropean ni suponen un riesgo para la salud. Sin embargo, su textura cambia, y se vuelven harinosas. Además, pierden sabor.
Por lo tanto, si queremos congelar un plato que incluya patatas, no debemos hacerlo con ellas desde el principio. Mejor las agregamos después de descongelar el plato. Esta es la razón por la que la tortilla de patatas jamás se debe congelar. De hacerlo, se desharía al perder consistencia.
Ahora bien, existe un truco para congelar la tortilla de patatas. Es tan simple como congelar la mezcla sin cocinar, es decir, el huevo batido, la sal al gusto y las patatas fritas. Al descongelar la mezcla, solo tenemos que cocinarla.
Ensaladas
La ensalada es un alimento que contiene mucha agua y, por lo tanto, no se puede congelar. Si congelamos una ensalada, al descongelarla observaremos que todo el agua que contienen desaparecen, así como las vitaminas y demás nutrientes. ¿El resultado? Una ensalada sin sabor ni color.
¿Cómo congelar las verduras?
Hay algunas verduras que toleran muy bien la congelación incluso crudas. Es el caso de los pimientos, el brócoli, las alcachofas, los guisantes… Otras, en cambio, hay que cocerlas antes, como el calabacín y la berenjena.
Si vamos a congelarlas crudas, los pasos a seguir son los siguientes. En primer lugar, las limpiamos bien y las cortamos en trozos. Luego, colocamos las verduras en una superficie plana, sin amontonarlas, y cuando estén totalmente congeladas, las pasamos a una bolsa. Es le mejor forma de evitar que los trozos entren en contacto entre sí y que se acumule agua entre ellos.
Lo último en Actualidad
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
Últimas noticias
-
Apagón eléctrico en España en directo: última hora del corte de luz, a qué se debe y comparecencia de Pedro Sánchez en vivo
-
Red Eléctrica apunta a un fallo del sistema horas después de que Sánchez ocultara las causas del apagón
-
Sánchez pide sólo fiarse de la «información oficial» mientras lleva horas sin dar explicaciones del apagón
-
Feijóo exige a Sánchez que al apagón eléctrico «no se sume un apagón informativo del Gobierno»
-
Carreteras colapsadas y transporte público sin servicio: España vive una jornada de caos por el apagón