¿Qué verduras no se pueden congelar?
Crema de verduras de temporada con yogur griego
Panaché de verduras en la Thermomix
Recetas indias: kachori de verduras
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir dos raciones de verduras al día para tener una buena salud física y mental. Los beneficios de las verduras son muy amplios: regulan el tránsito intestinal, previenen el envejecimiento prematuro de la piel y las células, combaten la retención de líquidos… Ahora bien, a la hora de conservar las verduras, debemos saber que hay algunas que no se pueden congelar.
Verduras que no se pueden congelar
Son aquellas que vamos a comer en crudo, como la lechuga y el tomate. Si las pasamos del congelador a la nevera para luego consumirlas, nos daremos cuenta de que están blandengues, ajadas y sin gusto. En el caso del tomate, no es una buena idea congelarlo tal cual, pero sí podemos hacerlo en salsa.
Patatas
Las patatas no se pueden congelar ya que están compuestas en su mayor parte de agua y almidón, dos sustancias incompatibles con este modo de conservación. Al descongelarse, las patatas no se estropean ni suponen un riesgo para la salud. Sin embargo, su textura cambia, y se vuelven harinosas. Además, pierden sabor.
Por lo tanto, si queremos congelar un plato que incluya patatas, no debemos hacerlo con ellas desde el principio. Mejor las agregamos después de descongelar el plato. Esta es la razón por la que la tortilla de patatas jamás se debe congelar. De hacerlo, se desharía al perder consistencia.
Ahora bien, existe un truco para congelar la tortilla de patatas. Es tan simple como congelar la mezcla sin cocinar, es decir, el huevo batido, la sal al gusto y las patatas fritas. Al descongelar la mezcla, solo tenemos que cocinarla.
Ensaladas
La ensalada es un alimento que contiene mucha agua y, por lo tanto, no se puede congelar. Si congelamos una ensalada, al descongelarla observaremos que todo el agua que contienen desaparecen, así como las vitaminas y demás nutrientes. ¿El resultado? Una ensalada sin sabor ni color.
¿Cómo congelar las verduras?
Hay algunas verduras que toleran muy bien la congelación incluso crudas. Es el caso de los pimientos, el brócoli, las alcachofas, los guisantes… Otras, en cambio, hay que cocerlas antes, como el calabacín y la berenjena.
Si vamos a congelarlas crudas, los pasos a seguir son los siguientes. En primer lugar, las limpiamos bien y las cortamos en trozos. Luego, colocamos las verduras en una superficie plana, sin amontonarlas, y cuando estén totalmente congeladas, las pasamos a una bolsa. Es le mejor forma de evitar que los trozos entren en contacto entre sí y que se acumule agua entre ellos.
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»