‘Parchis’: La trágica historia de los miembros del mítico grupo infantil
Detrás del éxito de 'Parchís' se esconden varias historias oscuras
El grupo musical infantil ‘Parchís’ fue un fenómeno entre los años 1980 y 1985. Entre esos años, publicaron más de una treintena de discos, rodaron siete películas y vivieron una locura en la que cuando terminaban una gira comenzaban otra, llegando a actuar en el mítico Madison Square Garden de Nueva York. Sus temas ‘Cumpleaños feliz’, ‘Parchís’ o ‘Hola amigos’ se convirtieron en hits que bailaron toda una generación. Los ex miembros del grupo estrenarán el próximo 10 de julio un documental de la mano de Netflix en el que desvelarán las luces y las sombras de aquellos años.
En el documental, uno de los directores de la discográfica que llevaba al grupo afirmó “Parchís no tuvo éxito. Fue un fenómeno social”. La discográfica llamada Belter ideó el proyecto de la banda infantil y cuanto mayor era el éxito, más explotaron a los niños. En la producción de Netflix los cinco ex miembros del grupo coinciden en su queja principal: Con el nivel de ventas de entradas, de discos, de películas, es decir, con todo lo que generaron, ahora deberían ser ricos, pero la realidad es muy distinta. ¿Quién se quedó con todo ese dinero?
La discográfica Belter puso en los años 80 un anuncio en los periódicos que decía: “Discos Belter da la oportunidad a niños de 8 a 12 años que canten bien y tengan buen sentido del ritmo, para la formación de un conjunto infantil y grabar discos” ese anuncio fue el inicio del fenómeno. La historia de después ya la conocemos: 5 niños vestidos cada uno de un color se convierten en un fenómeno social en el que influencian a millones de niños del país, su música rompe todos los records y años más tarde, como cualquier boom, explota y se acaba el fenómeno. Sin embargo, en el documental se explican detalles anteriormente ocultos.
Tras la disolución del grupo, los únicos que siguieron trabajando en la música fueron Frank y Tino. Este último, sufrió un grave accidente por el que le tuvieron que amputar un brazo, motivo que le llevó a la depresión. Gema se apartó totalmente de la música y estudio pediatría. Mientras, David, el dado, Ciencias Económicas en Escocia y se trasladó a vivir a Nueva York, donde se dedica a la publicidad. Yolanda, la ficha amarilla se fue a trabajar a México como actriz, siendo portada de la revista Playboy en 2013.
A pesar de que admiten que les estafaron, reconocen que “fue feliz, divertido y apasionante. Hoy los críos tienen que suplir estos ídolos con música que no es adecuada para su edad”
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
PSG vs Tottenham: dónde ver en directo online y por TV y a qué hora es la Supercopa de Europa hoy
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares