¡Ojo al dato! Las multas de la DGT que NO te perdonan ni un euro aunque pagues al instante
El serio aviso de la DGT. Qué son y cómo funcionan los nuevos radares de Stop
Se ponen más de 4.000 multas al día por una razón que ni la DGT comprende
La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene un control exhaustivo de las carreteras españolas para garantizar la seguridad. Son muchas la infracciones que cometen a diario miles de conductores, siendo el exceso de velocidad la más común de todas. Infracciones que conllevan la interposición de sanciones por parte del organismo dirigido por Pere Navarro, algunas de las cuales no pueden ser objeto de reducción del 50% por pronto pago.
Ya sea por tratarse de la comisión de infracciones graves o muy graves o por una cuestión administrativa, hay varias multas que deben ser abonadas íntegramente. Es lo que ocurre cuando, por ejemplo, se interpone un recurso y se desestima, razón por la cual hay que pensarse dos veces el hecho de apelar una multa de tráfico y estar muy seguro de que se lleva la razón antes de hacerlo.
No identificar al conductor
El artículo 77, letra j, de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establece que «incumplir el titular o el arrendatario del vehículo con el que se haya cometido la infracción la obligación de identificar verazmente al conductor responsable de dicha infracción, cuando sean debidamente requeridos para ello en el plazo establecido». Por lo tanto, en este caso no cabe la posibilidad de beneficiar del descuento por pronto pago al abonar la multa en los primeros 20 días desde que llega la notificación.
Provocar daños en la vía o en señales de tráfico
La multa por provocar daños en la vía o en la señales de tráfico puede ascender a 3.000 euros. Es sancionable el hecho de «causar daños a la infraestructura de la vía, o alteraciones a la circulación debidos a la masa o a las dimensiones del vehículo, cuando se carezca de la correspondiente autorización administrativa o se hayan incumplido las condiciones de la misma».
Inhibidores de radar
Los avisadores de radar sí están permitidos por la DGT, pero los detectores e inhibidores de radar están completamente prohibidos. En el caso de los inhibidores, la multa es de 6.000 euros y la retirada de seis puntos del permiso de conducir no solo por utilizarlos, sino simplemente por llevarlos instalados en el vehículo.
Sistemas de ocultación de matrícula
Si un vehículo cuenta con un sistema de ocultación de matrícula, la DGT sitúa la multa en 6.000 euros y la pérdida de seis puntos del permiso de conducir. Se trata de una infracción muy grave.
Hola, manipular la matrícula puede salir muy caro y circular a más velocidad de la permitida puede que a algunos les quite la ansiedad pero a muchos, lo que les quita es la vida. Saludos.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 8, 2019
Lo último en Actualidad
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski