Ni ‘Gran Hermano’ ni ‘La Voz’: La última tendencia en España se llama ‘Erkenci Kus (Pájaro soñador)’
Canales como Divinity o Nova han apostado por este tipo de contenidos y han visto crecer su audiencia
Llegaron si hacer mucho ruido pero ahora se han convertido en los productos estrella de las cadenas temáticas de nuestra televisión. Hablamos del boom de las telenovelas turcas, que han llegado para quedarse, y se han convertido en todo un fenómeno en nuestro país. Dirigidas a un público muy concreto, y utilizando las posibilidades de la televisión a la carta, canales como Divinity y Nova han visto crecer su audiencia de forma exponencial. El último éxito se llama ‘Erkenci Kus (Pájaro Soñador)’ que reúne cada tarde a miles de espectadores en el canal temático de Mediaset, Divinity.
Según datos de Mediaset, las novelas turcas son ya el tercer contenido más visto de su plataforma online, MiTele, solo superadas por los programas estrella como ‘Gran Hermano’ o ‘Supervivientes’, y por la fuerza que todavía mantiene online ‘Mujeres y hombres y viceversa’. Por eso, no es de extrañar que una de sus cadenas rivales, Nova, iniciara hace ya unos años, Novelas Nova, donde los espectadores pueden suscribirse para ver las últimas historias salidas del país otomano, con más de 5.000 horas de contenido. En esta línea, la serie ‘Sila’ estrenada en Nova, fue el mayor éxito de la cadena de Atresmedia que apostó por seguir esta línea de trabajo.
Con la llegada de ‘Erkenci Kus’ Divinity y Mediaset apuestan decididamente por las novelas turcas, como ya hicieran con ‘Kara Sevda’, el último éxito de la cadena. Es raro no encontrar cada tarde, alguna tendencia en redes relaciona con la serie, que ha causado sensación en España.
Pero, ¿qué traen de nuevo estos formatos? prácticamente nada. Estas telenovelas no se diferencian en mucho a las antiguas series sudamericanas que veíamos después de comer como ‘Cristal’, ‘Kassandra’ o ‘Agujetas de color de rosa’. Una historia que mezcla amor, intriga y romances prohibidos, durante muchos capítulos. Eso sí, la mayoría de estas telenovelas turcas presentan a actores de ensueño -véase las pasiones que levanta Can Yaman, el actor protagonista de ‘Erkenci Kus’- y enganchan con mucha facilidad a su público.
Así que tenemos telenovelas para rato en nuestro país, y más cuando la propia Netflix lleva apostando por estos formatos algo más de un año con telenovelas como ‘La reina del flow’ o ‘Nicky Jam: El perdedor’ basada en la vida del cantante.
Temas:
- Divinity
- Televisión
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
La pizza saludable de Mercadona recomendada por una dietista: «¿Quién dijo que…?»
-
El límite de dinero en efectivo con el que puedes pagar en Mercadona: lo dice el supermercado
-
Restaurantes mexicanos en el Barrio de las Letras: tacos, mezcal y tradición
-
Esto es lo que tienes que hacer si estás en el campo y un mastín va a por ti: lo dice una pastora
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 17 de agosto de 2025?