Maragall rechazó presidir el Parlament tras el informe de los letrados contra la investidura telemática
Los letrados del Parlament rechazan el voto delegado y la investidura por plasma de Puigdemont
El diputado de ERC Roger Torrrent será el presidente del Parlament
Ernest Maragall no será presidente del Parlament catalán. El concluyente informe de los letrados desautorizando la investidura telemática de Carles Puigdemont fue el argumento decisivo que inclinó al veterano diputado a rechazar la propuesta de convertirse en la segunda autoridad de Cataluña.
Los independentistas buscaban que la nueva mesa estuviera libre de cargas judiciales y tuviera determinación y coraje. Lo primero, para evitar ser inhabilitados; lo segundo, para continuar con la hoja de ruta; y lo tercero, para cuadrar a los diputados cuando sea necesario. Ernest, hermano del ex presidente socialista Pasqual Maragall, cumplía con esos tres requisitos y conocía bien el funcionamiento de la cámara, donde fue diputado anteriormente con el PSC, partido que también le hizo consejero de Educación. Además, Maragall tenía otro punto a su favor: su edad, 75 años, le impediría entrar a prisión en caso de ser investigado.
Sin embargo, el firme posicionamiento jurídico de los abogados del Parlament ha sido un obstáculo que Ernest Maragall no ha estado dispuesto a saltar. Presidirá este miércoles la mesa de edad, pero una vez Roger Torrent tome oficialmente posesión del cargo, Maragall volverá a su escaño de diputado raso.
Los letrados destacan que el Reglamento «excluye» la posibilidad de una investidura a distancia o el mecanismo de delegar la lectura del programa en otra persona. Por tanto, declara «imprescindible» la asistencia de Puigdemont al debate en la Cámara en el «respeto a las reglas básicas de los procedimientos parlamentarios». La sesión de investidura debe desarrollarse, añaden, «sin ningún medio interpuesto ni sustitución de la persona que ha de ser el principal protagonista», según la ley.
Lo último en Actualidad
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
Últimas noticias
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»
-
Luis Rubiales: «Yo voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»