Maragall rechazó presidir el Parlament tras el informe de los letrados contra la investidura telemática
Los letrados del Parlament rechazan el voto delegado y la investidura por plasma de Puigdemont
El diputado de ERC Roger Torrrent será el presidente del Parlament
Ernest Maragall no será presidente del Parlament catalán. El concluyente informe de los letrados desautorizando la investidura telemática de Carles Puigdemont fue el argumento decisivo que inclinó al veterano diputado a rechazar la propuesta de convertirse en la segunda autoridad de Cataluña.
Los independentistas buscaban que la nueva mesa estuviera libre de cargas judiciales y tuviera determinación y coraje. Lo primero, para evitar ser inhabilitados; lo segundo, para continuar con la hoja de ruta; y lo tercero, para cuadrar a los diputados cuando sea necesario. Ernest, hermano del ex presidente socialista Pasqual Maragall, cumplía con esos tres requisitos y conocía bien el funcionamiento de la cámara, donde fue diputado anteriormente con el PSC, partido que también le hizo consejero de Educación. Además, Maragall tenía otro punto a su favor: su edad, 75 años, le impediría entrar a prisión en caso de ser investigado.
Sin embargo, el firme posicionamiento jurídico de los abogados del Parlament ha sido un obstáculo que Ernest Maragall no ha estado dispuesto a saltar. Presidirá este miércoles la mesa de edad, pero una vez Roger Torrent tome oficialmente posesión del cargo, Maragall volverá a su escaño de diputado raso.
Los letrados destacan que el Reglamento «excluye» la posibilidad de una investidura a distancia o el mecanismo de delegar la lectura del programa en otra persona. Por tanto, declara «imprescindible» la asistencia de Puigdemont al debate en la Cámara en el «respeto a las reglas básicas de los procedimientos parlamentarios». La sesión de investidura debe desarrollarse, añaden, «sin ningún medio interpuesto ni sustitución de la persona que ha de ser el principal protagonista», según la ley.
Lo último en Actualidad
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga