Actualidad
Cometas

Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo

Guía para ver el cometa SWAN en España. Te decimos cómo y cuándo observarlo en el cielo nocturno en octubre de 2025.

Cometas visibles en octubre de 2025

Cometa Atlas, octubre 2025

La exploración de los cometas

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El cometa SWAN fue descubierto el 11 de septiembre de 2025 por el astrónomo aficionado ucraniano Vladimir Bezugly, mediante imágenes del instrumento SWAN del satélite SOHO de la NASA. Proporcionará un espectáculo interesante en octubre.

Cometa SWAN: qué es y cómo observarlo

El cometa SWAN tiene un período orbital estimado en unos 20.000 años y no es periódico. Alcanzó su perihelio el 12 de septiembre a 0,5 UA del Sol. Esto lo expuso a un intenso calentamiento que podría haberlo fragmentado, pero sobrevivió y aumentó de brillo.

Actualmente, presenta una coma verdosa y colas iónica y de polvo solapadas, con una extensión de hasta 5 grados, equivalente a diez lunas llenas. Es visible con binoculares en cielos oscuros. Es posible que llegue a observarse a simple vista.

Se trata de un cometa interestelar o de la Nube de Oort. Su brillo inicial tenía una magnitud de 7,4. Sin embargo, ha evolucionado y ahora muestra una cola iónica en espiral y de polvo tenue.

Características y comportamiento

Como la mayoría de los cometas, el SWAN está formado por hielo, polvo y roca. Al acercarse al Sol, el calor provocó que parte de su superficie se sublimara, liberando gas y partículas que formaron una atmósfera difusa llamada coma. A su vez, desarrolló una cola brillante que se extendía millones de kilómetros, siempre orientada en dirección contraria al Sol por efecto del viento solar.

Manifestaciones observacionales

A simple vista, el Cometa SWAN se mostraba como una mancha difusa con una larga cola azulada, fácilmente observable con binoculares o pequeños telescopios. En fotografías de exposición prolongada se apreciaba una coma verdosa, producida por la emisión del gas diatómico de carbono (C₂), y una cola de gas ionizado que reflejaba la energía solar en tonos intensos. Su comportamiento impredecible y su breve ventana de visibilidad despertaron gran entusiasmo en la comunidad astronómica, ofreciendo un espectáculo tan fugaz como hermoso.

Fechas de máxima visibilidad del Cometa SWAN en octubre 2025

La mejor época para ver el cometa en España será del 10 al 23 de octubre. El momento de máximo acercamiento y brillo será alrededor del 19 o 20 de octubre, cuando podría ser visible con prismáticos o incluso a simple vista en cielos muy oscuros.

Al principio de mes, búscalo bajo en el suroeste justo después del anochecer. A lo largo de octubre, irá atravesando distintas constelaciones. Es más fácil de localizar entre las 20:00 y las 22:00.

El día 21 tendremos Luna Nueva, lo que nos dará cielos oscuros que son perfectos para su observación. Es una oportunidad única, ya que es un evento que no se repetirá en muchas generaciones.

Mejores lugares en España para ver el Cometa SWAN

En España, las Reservas Starlight ofrecen condiciones ideales para su observación. En Canarias, los mejores lugares son el Teide (Tenerife) y Roque de los Muchachos (La Palma).

En la península, las mejores opciones son la Sierra Nevada en Granada, Montsec en Lleida, Monfragüe en Extremadura, Picos de Europa en Asturias y Gredos en Ávila. Para vistas bajas del horizonte, el sur (como Ronda) o la Costa Brava son adecuados.

Consulta siempre la predicción meteorológica (AEMET) y elige noches despejadas. Observatorios como Albanyà (Girona) o Borobia (Soria) suelen organizar sesiones guiadas.

Es recomendable usar prismáticos 10×50, así podrás captar el núcleo que se ve como una nube borrosa. Si dispones de un telescopio pequeño, podrás apreciar mejor los detalles de la cola.

A finales de octubre, las condiciones de visibilidad mejorarán en España, aunque el crepúsculo otoñal puede dificultar la observación. Si el cometa alcanza magnitud 4-5, podría ser visible a simple vista en zonas rurales.

Consejos para fotografiar el Cometa SWAN

Para localizarlo con precisión, usa aplicaciones de astronomía como Sky Tonight o Stellarium.

Fotografiar a SWAN requiere trípode y cielos oscuros; usa teleobjetivos 200mm+ o telescopios pequeños para su coma y cola. Configura ISO 800-1600, apertura f/4-5.6, exposiciones 30-60s para capturar el verde de la coma sin rastros estelares.

Enfoca manualmente usando una estrella brillante como referencia. Dispara en modo ráfaga hacia el suroeste tras el atardecer y sigue estos consejos:

Y el consejo más importante: tómalo con paciencia.

Otros cometas y eventos astronómicos en octubre 2025

Octubre viene cargado de espectáculos celestes. Lo más destacado es lo siguiente:

Sin duda, octubre es un mes excepcional para mirar el cielo desde España.

Conclusión

En resumen, el Cometa SWAN (C/2020 F8) fue uno de los fenómenos astronómicos más llamativos de 2020. Descubierto de forma casual, nos recordó la naturaleza dinámica y frágil de los cometas: cuerpos errantes que, al acercarse al Sol, revelan su espectacular belleza al mismo tiempo que se desvanecen ante las fuerzas extremas del cosmos.

Lecturas recomendadas

Un nuevo visitante

Cometas, qué fueron, qué son