Cambia radicalmente el examen de conducir: ¿acertarías las nuevas preguntas?
Muchos conductores no aprobarían ahora el teórico de conducir.
El paso de los años hace que se olviden los conocimientos que se adquieren en la autoescuela, algo a lo que también hace que se sumen las reglas de tráfico que no se apliquen a diario. Pese a que algunos están considerados como conductores de experiencia es probable que no tengan capacidad para poder demostrarlo a nivel teórico.
Hay que pensar que con el paso de los años, es bastante normal el que se olviden los conocimientos que fueron adquiridos en las lecciones de la autoescuela, algo a lo que se une el que, habitualmente, bastantes reglas de tráfico que se aprenden no se aplican en la vida diaria.
En base a los datos que se manejan desde la DGT, un 96& de los conductores no podrían aprobar el examen de conducir si se tuviera que hacer la prueba a nivel teórico en la actualidad.
Por este motivo, para poder evaluar los conocimientos de los conductores, la Revista de la DGT ha publicado un test nuevo en su sitio web.
Pese a que es posible que te puedas sentir con confianza en tus habilidades para conducir, lo cierto es que cuando toca someterse a esta clase de pruebas periódicamente, es una forma efectiva de medir el nivel y estar actualizado.
¿Cómo es la dinámica de las pruebas?
Cuando hablamos de la dinámica de este tipo de pruebas, lo cierto es que no ha cambiado, pues existen tres opciones de respuesta por cada pregunta, las cuales se designan como «A»,»B» y «C»; a la vez, muchas veces, las imágenes que son incluidas serán fundamentales para responder. Nuevo
Test de la DGT octubre 2023
Las diferencias sobre el examen oficial estriban en que tiene 30 preguntas y existe un límite de tiempo, el cual se compondrá de 14 cuestiones, pudiendo tardar el tiempo que creas necesario.
Piensa que todas las preguntas van a ser auténticas y pueden aparecer en el examen de conducir real. Esto hace que sea todo un desafío bastante importante para los conductores que estén buscando un refresco de los conocimientos y se puedan preparar para una serie de situaciones inesperadas en la carretera.
¿Te atreves a responder algunas de estas preguntas? Las vas a encontrar en la web de la DGT y ahí vas a saber si realmente sabes tanto como piensas del Reglamento de la Circulación.
Conclusiones
Como puedes ver y seguro que comprobarás haciendo el examen, lo cierto es que es bastante fácil que falles algunas de estas preguntas, puesto que al ser muchas de las preguntas de cosas que uno no utiliza o pone en práctica en el día a día, es normal no acordarse de ellas.
Eso sí, el echar un vistazo nunca viene mal y seguro que va a servir para que conozcas algunas señales nuevas o refresques algunos conocimientos que parecían ya olvidados.
Así que ya sabes, prueba y verás la nota que sacas, ¿no?
Temas:
- Motor
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Policías y guardias civiles denuncian las «humillaciones» del Gobierno tras no considerarles profesión de riesgo
-
Lamine Yamal apoya a Gavi con su sobrada ante la prensa: «No tienen ni puta idea hermano…»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni puta idea de lo que se hace allí»
-
Europa también pone 90 días de pausa en sus aranceles frente a EEUU y se ofrece a negociar
-
La semana de la República