El buque ‘Open Arms’ llega al puerto de Algeciras con 87 inmigrantes, 12 de ellos menores
Los 87 inmigrantes, entre ellos doce menores, rescatados por el barco Open Arms el jueves pasado frente a las costas libias han llegado a puerto, concretamente al dique de Crinavis del puerto de Algeciras (Cádiz), a las 9.22 de la mañana, 45 minutos después de embocar. Los casi 90 inmigrantes africanos, entre los que hay seis menores no acompañados, han empezado a desembarcar a las 10:05 en el muelle de Crinavis del puerto de Algeciras.
Antes del desembarque, se ha producido una breve inspección sanitaria a bordo ya que, según fuentes de la ONG Pro Activa Open Arms, hay un herido en un pie. A los inmigrantes, que fueron rescatados frente a las costas de Libia el jueves de la semana pasada, los espera a pie de muelle un dispositivo policial integrado por unidades de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, que cuentan con tres autobuses para su traslado, además del dispositivo sanitario que habitualmente recibe a los grupos de inmigrantes y personal de Frontex.
Un grupo de cuarenta informadores con diez cámaras de televisión entre técnicos, periodistas y reporteros gráficos, sigue el desembarque de los inmigrantes desde el exterior de la valla del puerto a unos 700 metros de donde está atracado el buque.
En el nuevo Centro de Atención Temporal (CATE) de Algeciras, instalado en la zona portuaria y que entra hoy en funcionamiento, los rescatados por el Open Arms recibirán el mismo protocolo de recepción que los cientos de inmigrantes que prácticamente a diario son rescatados frente a las costas andaluzas -ayer 75 en el Estrecho y anteayer 415 en Alborán-.
La ONG Proactiva Open Arms no consiguió el jueves pasado que Italia le asignara un puerto para desembarcar a los inmigrantes, por lo que recurrió al Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo de España, ya que se trata de un buque con pabellón español. Así, se le asignó este puerto gaditano porque se considera que es el que mejor preparado está para recibir a los inmigrantes.
La zona portuaria donde se ha producido el desembarco ha permanecido esta mañana cerrada a los periodistas por decisión de las autoridades españolas. No obstante, hoy será presentado a los medios de comunicación el nuevo CATE, instalado en zona portuaria y con unas instalaciones que permiten que se les preste a los inmigrantes atención individualizada, con zonas de asistencia sanitaria, de aislamiento médico y para identificación a cargo de especialistas de extranjería y de manutención, según ha informado el Ministerio del Interior.
También dispondrá de habitaciones diferenciadas para hombres, mujeres y menores tanto acompañados como no acompañados. A la una de la tarde, los responsables de la ONG Proactiva Open Arms ofrecerán una conferencia de prensa en Los Barrios (Cádiz) para informar sobre las incidencias del viaje y el estado de los inmigrantes.
Temas:
- Proactiva Open Arms
Lo último en Actualidad
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
Últimas noticias
-
La Comunidad Valenciana sigue en alerta amarilla por la DANA Alice
-
El francés Löic Menuge se incorpora al Fibwi Palma
-
Arranca una nueva edición del Illes Balears Palma Futsal on Tour
-
Afloran las primeras diferencias serias entre Prohens y el PSOE para subir la ecotasa: tendrán que negociar
-
La foto inédita del 60 cumpleaños de Ábalos con Sánchez y la plana mayor del Gobierno en el restaurante de Aldama