Los bancos se quedarán en Isolux al menos dos años
Los bancos acreedores de Isolux se han comprometido a quedarse al menos durante dos años como accionistas de control de la constructora, una vez que en los próximos meses tomen el 51% de su capital y se hagan con su control en virtud del plan de rescate que la compañía ha diseñado para garantizar su viabilidad.
Las entidades financieras, junto con los bonistas de Isolux, canjearán por acciones de la compañía un total de 1.200 millones de deuda de la empresa.
CaixaBank, Santander, Bankia y Banco Sabadell son los principales acreedores de la firma de construcción e ingeniería y, por tanto, serán principales accionistas por delante de casi medio centenar de entidades. Después se sitúan dos entidades públicas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el ICO.
Los bancos entrarán en Isolux para evitar su quiebra con el compromiso de permanecer en su capital al menos dos años, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras del plan de rescate.
No obstante, se trata de un plazo de tiempo inferior respecto al de cinco años que Isolux ha fijado en su plan para cumplir al completo con su deuda.
En virtud de la capitalización, los bonistas tomarán otro 45% de la compañía, de forma que el presidente de Isolux, Luis Delso, y el vicepresidente, José Gomis, que actualmente controlan el 55% del grupo, reducirán este porcentaje al 5%.
En cuanto al resto de la deuda de la compañía, unos 800 millones de euros, se reestructurará en dos tramos, de 200 y 600 millones, respectivamente, que la empresa pretende pagar en el referido plazo de cinco años y con lo que se obtenga del plan de desinversión de activos que tiene en marcha.
Los bancos nombrarán el consejo
En cuanto a la gestión de la compañía, los bancos se la encomendarán a un nuevo consejo de administración, compuesto por nueve miembros, que serán profesionales independientes. Nemesio Fernández-Cuesta asumirá la presidencia del grupo, mientras que el consejero delegado seguirá siendo Antonio Portela.
El relevo del consejo tendrá lugar una vez que Isolux logre la homologación judicial a su plan del rescate, que prevé pedir antes del próximo 29 de julio, una vez que termine de recopilar el ‘visto bueno’ de los bancos que empezó a recabar esta pasada semana.
Isolux confía en cerrar el próximo mes de octubre todo este proceso de reestructuración, conclusión con la que recibirá los 150 millones de euros restantes del total de 200 millones que los bancos se comprometieron a inyectar en el grupo para garantizar la liquidez necesaria para que siga operando.
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo