5 claves para tener mascotas en casa
Un estudio determina que la cifra de abandono que se registró hasta finales de 2017 fue de un total de 104.834 perros y 33.473 gatos. Te damos las claves para tener mascotas en casa.
Cuando pensamos en tener una mascota es esencial centrarnos en diversos factores. Primero el espacio que tenemos en casa para que pueda estar bien, y segundo, darle el cariño que necesitan, es decir, que se trata de una responsabilidad importante que no podemos dejar a la ligera.
Un estudio determina que la cifra de abandono que se registró hasta finales de 2017 fue de un total de 104.834 perros y 33.473 gatos. Te damos las claves para tener mascotas en casa.
Dejar que se adapte al nuevo espacio
Esto depende de la mascota que adoptemos, pero cada animal, como nosotros, precisa de un periodo de adaptación a nuestro espacio, es decir, a la casa. Dejando un lugar destinado para sus juguetes, el cajón en el que hacen sus necesidades los gatos, donde les dejamos la comida. En poco tiempo estará ya adaptado.
Dar cariño de parte de toda la familia
Si adoptamos desde pequeños a nuestra mascota se va a adaptar muy bien a toda la familia. Pero si es algo mayor y procede de una protectora de animales, es normal que en inicio tenga algo de miedo. Necesita de nuestra confianza y cariño. Debemos darles de comer, sacarlos a pasear y mostrar que estamos por ellos. Los animales notan tales percepciones. Si al principio no notan tu cariño, lo harán en poco tiempo.
Llevar la mascota al veterinario
Es imprescindible que lo primero que hagamos es llevar la mascota al veterinario para que la pueda examinar. No sabemos si está todo en orden y conviene que les pongan las vacunas necesarias. Los controles al veterinario serán cada seis meses aproximadamente.
Inculcar el amor a los animales de toda la familia
Si en nuestra casa hay niños, el amor y respeto por los animales debe hacerse desde un primer momento. Ellos deben ser también responsables de sus cuidados, pues es algo de toda la familia.
Qué deben comer
Preocuparse por ir al veterinario también pasa por saber qué deben y que no comer. Es el profesional el que dirá cuál es su comida, en función de la mascota y de la edad de esta, pues suele variar bastante desde que son pequeños a la edad adulta. ¡Y ahora a disfrutar de la mascota!
Temas:
- Mascotas
Lo último en Actualidad
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
Últimas noticias
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
La amenaza a la independencia de la Fed interrumpe la recuperación de Wall Street
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Adriano decide arriesgarse a ser descubierto
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor