El BOE lo hace oficial: la ciudad de España que tiene puente de 3 días en noviembre y no es el de Todos los Santos
La fiesta de La Virgen de la Almudena se mueve en Madrid del 9 al 10 de noviembre
Dónde ir en el Puente de Todos los Santos: los mejores destinos para ir en noviembre y que son un chollo
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
Entre los próximos festivos que se van a dar en España, destaca el del 1 de noviembre, que es cuando se celebrará Todos los Santos, pero además, también el mes que viene se va a producir otro día de fiesta y que va a servir para que una ciudad en concreto tenga 3 días de puente. ¿De cuál se trata?.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha confirmado que el lunes 10 de noviembre de 2025 será festivo en Madrid por la Virgen de la Almudena, la patrona de la ciudad. Este año, la festividad cae en domingo pero se va a mover al lunes, dando como resultado un puente de 3 días que muchos madrileños ya tenían en mente y que ahora es oficial. No es un festivo nacional, pero sí muy madrileño. En un mes que suele pasar sin sobresaltos, entre el de Todos los Santos y los puentes de diciembre, este descanso a mitad de camino llega como agua de mayo. Tres días seguidos para frenar un poco, desconectar del trabajo y, quien pueda, escaparse aunque sea a un pueblo cercano o a la sierra.
Madrid tendrá 3 días de puente por La Almudena
La Virgen de la Almudena no necesita presentación. Es parte de Madrid, de su historia y de los madrileños. Cada 9 de noviembre las calles del centro se llenan de flores, de música y de miles de personas que acompañan la imagen desde la Catedral de la Almudena hasta la Plaza Mayor. Es una procesión que se repite año tras año, con la misma emoción de siempre.
La catedral, justo al lado del Palacio Real, se convierte en el corazón de la celebración. Allí se celebran las misas, las ofrendas y, cómo no, la salida de la Virgen a la calle. Su historia se remonta a siglos atrás, cuando, según la tradición, su imagen apareció escondida en una antigua muralla. Desde entonces, su devoción ha crecido tanto que hoy es uno de los símbolos más queridos por los madrileños.
Este 2025, con el festivo trasladado al lunes, la celebración tendrá un aire diferente. El domingo seguirá siendo el día grande, el de la fe y la procesión, pero el lunes se disfrutará sin prisas. Muchos aprovecharán para descansar, otros para dar un paseo por el centro o incluso para hacer una pequeña escapada. Cada uno lo vivirá a su manera, pero con la misma sensación gracias a poder tener un día más de descanso, y en definitiva, un puente de 3 días que otros van a envidiar, si tenemos en cuenta que después de Todos los Santos, tendremos que esperar al puente del 6 y 8 de diciembre.
Noviembre con doble pausa
Pero en el caso del calendario madrileño para el noviembre se ha puesto interesante gracias a este puente de 3 días. De este modo, en apenas diez días, habrá dos festivos: el 1 de noviembre, por Todos los Santos, y el 10 de noviembre, por la Almudena. Algo que se agradece teniendo en cuenta que el festivo de Todos los Santos cae en sábado este año y para muchos pasará, prácticamente desapercibido.
Así, para muchos trabajadores y familias, este puente llega como un regalo. Los colegios y oficinas cerrarán el lunes, lo que permitirá organizar planes sin necesidad de pedir días libres. Y no sólo se notará en la ciudad: también en los pueblos de la Sierra de Madrid, donde cada año el puente de la Almudena se traduce en un lleno casi total. Sitios como Navacerrada, Rascafría o San Lorenzo de El Escorial son ya destinos habituales para quienes buscan un poco de aire fresco.
En lo económico, el impacto también se deja ver. La hostelería, el comercio y el turismo local salen ganando. Al final, tener un puente de 3 días no sólo sirven para desconectar, también para mover la economía madrileña en un momento del año en el que, normalmente, las cosas se ralentizan.
Lo que dice el BOE
El BOE lo deja claro: cuando una festividad local cae en domingo, el Ayuntamiento puede moverla al lunes. Así que el Ayuntamiento de Madrid ha aplicado la norma sin dudarlo. En la práctica, eso significa que el lunes 10 será día no laborable para todo el municipio.
Colegios, oficinas y buena parte de los comercios cerrarán sus puertas. Y con eso, el puente queda oficialmente servido. No será nacional, pero sí uno de los más esperados por los madrileños, que podrán disfrutar de tres días seguidos de descanso justo antes de la llegada del frío y de la recta final del año.
En definitiva, mientras que otras comunidades sólo van a contar con el festivo del 1 de noviembre, en Madrid la suerte se multiplica por dos con la celebración de La Almudena, de modo que si vives en la capital será bueno que aproveches, el siguiente festivo no llegará hasta el 6 de diciembre día de la Constitución.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano a mediodía (-0,05%) y mantiene los 15.500 puntos
-
Los inversores impulsan la cotización de Sabadell para forzar una subida de precio en la segunda OPA
-
Nestlé despedirá a 16.000 empleados en dos años afectado por la crisis del chocolate
-
La confianza empresarial en España sufre su mayor caída en dos años tras los escándalos del Gobierno
-
Buenas noticias si has nacido antes de 1970: el subsidio de 500 euros que puedes cobrar de manera indefinida
Últimas noticias
-
El juez del Supremo también deja en libertad a Koldo García después de negarse a declarar
-
Ayuso destroza el ‘feminismo’ de Bergerot: «Igualdad sería felicitar a una mujer como María Corina Machado»
-
El insólito restaurante vasco que lleva 33 años abierto y esconde un frontón de 1860 en su interior
-
El Ibex 35 está plano a mediodía (-0,05%) y mantiene los 15.500 puntos
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: a qué hora es hoy el partido y dónde ver en directo en vivo por TV online el Six Kings Slam