Adiós a tu jornada laboral como la conoces: el cambio con el registro horario que llega en 2026 y te afecta
El año 2026 llega con cambios en el registro horario durante la jornada laboral
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha sacado a audiencia pública el nuevo registro horario de la jornada laboral que entrará en vigor en 2026 después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Todo ello a la espera de que salga adelante la famosa reducción de la jornada laboral de Yolanda Díaz, que sigue a la espera de la aprobación del Congreso. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre las novedades que llegan con el registro horario en las empresas.
Yolanda Díaz sigue en sus trece con la reducción de la jornada laboral pese a que su proyecto estrella de esta legislatura sigue varado a la espera de que Carles Puigdemont dé el «sí, quiero». Con el Gobierno de Pedro Sánchez a la deriva y sin apoyos, la vicepresidenta segunda necesita el voto a favor del independentismo para que salga adelante la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin reducción de salario.
Una iniciativa aprobada por el Consejo de Ministros después de que Yolanda Díaz se levantara de la mesa de negociación con la patronal y que cuenta con la oposición de todos los grupos del Congreso, a excepción de Pedro Sánchez y sus socios de Gobierno, entre los que están SUMAR, Podemos o Bildu. A la espera de sacudir al independentismo catalán con la reducción de la jornada laboral, el Ministerio de Trabajo informó hace unos días que ya ha sacado a audiencia e información pública el Real Decreto que reforma el registro horario de cara a 2026.
Cambios en la jornada laboral en 2026
El nuevo registro horario en la jornada laboral llega con el objetivo de garantizar el control eficaz del tiempo de trabajo, garantizando los tiempos máximos y descansos mínimos y, como aseguró Yolanda Díaz, «asegurando el más efectivo cumplimiento de la normativa europea en la materia». Además, este real decreto saldrá adelante con el objetivo de acabar con los 2,8 millones de horas extraordinarias sin retribuir, según especificó la vicepresidenta segunda del Gobierno.
«Este registro no va de vigilar, sino que va de garantizar que las horas extras se pagan, que el tiempo de descanso se respeta y que la productividad se mide con justicia porque un país moderno no se construye a base de horas extras sin registrar. Todo lo contrario, se construye con trabajo digno, decente y con derechos efectivos», dijo Yolanda Díaz en los ‘Desayunos de Europa Press’.
Así que en el nuevo registro horario estará en audiencia pública 10 días (desde el 10 de octubre) y entrará en vigor 20 días después de ir al Boletín Oficial del Estado. Para que sea «objetivo, fiable y accesible», en este nuevo registro horario tendrá que figurar la identificación del trabajador que realiza el asiento, el régimen de jornada (a tiempo completo o a tiempo parcial), el horario concreto de inicio y finalización de cada jornada (con indicación de la hora y el minuto en el que se producen), así como el horario concreto de inicio y finalización de cada pausa.
En caso de realización de horas extraordinarias, también deberá especificarse si se compensarán por descanso o si se retribuirán. Otra de las grandes novedades de este registro horario es que el trabajador tendrá que notificar si su trabajo es presencial o a distancia, y también los minutos de espera o que permanezca a disposición de la empresa y las veces que se interrumpa su derecho a la desconexión digital.
«El sistema de registro deberá permitir el acceso de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en cualquier momento y de forma inmediata, de manera remota y presencial en los centros de trabajo», reza el texto al que ha podido acceder El Economista. En el escrito también se establece que el trabajador también tendrá que transmitir esta información «de forma libre, personal, directa e inmediata».
Otra de las grandes novedades es que el Gobierno, que sigue esperando el OK de la Agencia de Protección de Datos, no impondrá una herramienta para llevar a cabo estos registros. Así que las empresas se podrán decantar por el programa que prefieran para llevar a cabo este nuevo control horario que llegará a partir del 1 de enero.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025