Débora Nuevo, médico internista: «Al primer síntoma de deshidratación hay que ir al hospital»
Madrid en alerta por las temperaturas extremas de una ola de calor que durará una semana
Ola de Calor en España: 10 consejos para hacer frente a las altas temperaturas
Comienza la ola de calor en España: temperaturas «extremas» e «inusuales» que superarán los 40 grados
Sergio López (AEMET): «La ola de calor no es consecuencia del calentamiento global»
La doctora Débora Nuevo, médico internista del Hospital madrileño Nuestra Señora del Rosario explica en una entrevista a OKDIARIO los consejos para combatir la ola de calor que hay en España.
«Hidratación, hidratación y más hidratación aunque no se tenga sed», especialmente entre los más vulnerables como ancianos y niños, insiste la doctora Nuevo. Beber agua, llevar ropa fresca, evitar la exposición al sol, evitar hacer ejercicio, tomar alimentos ligeros y protegerse del sol con cremas adecuadas, son algunos de las recomendaciones de la doctora para esta ola de calor.
«No hay que confundir el dolor de cabeza con los síntomas de Covid», comenta la doctora Nuevo e insiste en que «al primer síntoma de deshidratación, especialmente en los más vulnerables, hay que acudir al hospital».
Lo último en Vídeos
-
Miles de peces atrapados y rescatados por una decisión ‘negligente’ de la Confederación del Tajo
-
Muerte a golpes y condiciones insalubres: así crían a los patos que llegan a los súper asiáticos españoles
-
La Comunidad de Madrid prepara su estrategia para la llegada de los vehículos altamente automatizados
-
La inclusión también pedalea en la Semana Europea de la Movilidad con el ‘El último vuelo del tándem’
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
Últimas noticias
-
Todo lo que se sabe sobre el concierto de La Oreja de Van Gogh en Madrid
-
Laporta afronta su última asamblea de socios antes de las elecciones en el Barcelona y será telemática
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
-
Quizá te la encuentres haciendo senderismo, pero es una rarísima especie endémica de la Península Ibérica
-
Los zoólogos no dan crédito: tienen pruebas de que insectos y mamíferos reaccionan ante los sonidos las plantas