Así prometía en campaña Irene Montero que la luz no subiría con Pablo Iglesias en el Gobierno
Los tuits que retratan a Sánchez e Iglesias por la subida de la luz en plena ola de frío
Teresa Rodríguez dispara con un tuit de Iglesias de 2017: «Gobierno que consiente subidas de luz: cómplice»
«Imagina una reunión de Pablo Iglesias con las eléctricas, y una de Pedro Sánchez. ¿De cuál de las dos sale un acuerdo para bajar la factura de la luz?». Así vendía la actual ministra de Igualdad, Irene Montero, en plena campaña electoral de 2019, la diferencia sustancial que a su juicio tendría un Gobierno en solitario del PSOE de Pedro Sánchez y otro con Podemos sentándose en la mesa de negociación con las eléctricas. Una previsión fallida en vista de la subida de la factura de la luz un 27% estos días, en pleno temporal Filomena y con España adentrándose en una ola de frío casi sin precedentes en el último medio siglo.
La subida de la luz ha dejado retratados tanto al presidente Pedro Sánchez como a su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. En el pasado, ambos habían criticado duramente al Gobierno de Mariano Rajoy por las subidas de la factura eléctrica, pero han tenido que afrontar estos días como gobernantes un aumento del 27% del ticket de la luz. Del montante total, el 55% aproximadamente son impuestos y cargas del Estado a la producción eléctrica.
El aumento del precio de la electricidad ha estado presente en todas campañas electorales de Podemos, con propuestas que iban desde nacionalizar el sector eléctrico hasta sentarse a negociar con las compañías para evitar que los picos de demanda -como el actual- supusiesen un perjuicio para los consumidores. Podemos se arrogaba la capacidad de, en caso de Gobernar, meter ‘en vereda’ a las eléctricas. Algo que no ha pasado, pero que prometía la ministra Irene Montero en la campaña electoral de 2019.
En un mensaje en vídeo difundido a través de su perfil de Facebook, Montero advertía de las diferencias que tendría para «la gente» el hecho de que fuese Pablo Iglesias o Yolanda Díez quienes se sentasen con las compañías eléctricas a negociar, a diferencia de hacerlo el propio Pedro Sánchez. La factura esos días había subido un 4%, un 23% menos de lo que lo ha hecho estos días.
«Para que la factura no vuelva a subir, hay que reunirse con las eléctricas. Si al otro lado de la mesa se imaginan a Pedro Sánchez, y por otro lado se imaginan a Pablo Iglesias o a Yolanda Díaz, es que no hay color. Creo que a la ciudadanía no hace falta que yo le explique nada, ya sabe lo que va a salir de una reunión en la que esté Pedro Sánchez con las eléctricas y sabe lo que va a salir de una reunión de Pablo Iglesias con las eléctricas. Pues eso es lo que se vota el 28 de abril», asumía Montero en 2019.
Podemos volvió a insistir en ello en las siguientes elecciones, asegurando que «bajaremos la factura de la luz poniendo firmes a las grandes eléctricas».
✅ Bajaremos la factura de la luz poniendo firmes a las grandes eléctricas. #aversivoyaserdeUP pic.twitter.com/A3WwLR08Mr
— PODEMOS (@PODEMOS) November 7, 2019
La factura de la luz sube porque el gobierno facilita los abusos de las grandes eléctricas y veta las energías renovables ¿Para quién gobierna el PP? https://t.co/EY2U15wrdk pic.twitter.com/dlM1omUNXI
— Irene Montero (@IreneMontero) November 27, 2017
Hace años, muchos de los miembros del actual Ejecutivo arremetían con dureza contra el Gobierno de Mariano Rajoy por estas subidas, llegando a acusarle de ser «cómplice de las eléctricas».
Así lo afirmó Pablo Iglesias, vicepresidente segundo y líder de Podemos, en enero de 2017. Por aquel entonces se encontraba en la oposición. «Disparar la factura de la luz un día como hoy solo demuestra la codicia de las eléctricas. Si el Gobierno lo consiente, será cómplice», señaló en enero de 2017 en Twitter, haciendo alusión a una noticia que recogía el ascenso de la factura de la luz en plena ola de frío, tal y como está pasando en la actualidad.
Disparar la factura de la luz un día como hoy solo demuestra la codicia de las eléctricas. Si el Gobierno lo consiente, será cómplice. pic.twitter.com/16njwjFSpd
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) January 18, 2017
«La subida de la luz del 8% prueba el fracaso de la reforma eléctrica de Rajoy, y alerta del riesgo de más gente sufriendo pobreza energética», aseguró el dirigente socialista en su cuenta de Twitter en agosto de 2014.
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca en directo: como va el partido de Liga hoy en vivo
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal
-
5-3. El Illes Balears da un paso adelante en la carrera por el liderato
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares
-
Dónde ver el Barcelona – Mallorca: a qué hora ver en directo por televisión y online el partido de Liga