Rafael Ansón: «El impulso español a la cocina de la libertad cambió la gastronomía del mundo»
Yzuel: “Vamos a presentar enmiendas a la Ley de Desperdicio Alimentario, espero que nos escuchen”
La reduflación llega a los bares: el 30% ya sustituye los alimentos caros por opciones más baratas
El que fuera presidente de la Real Academia de Gastronomía española, actualmente presidente de honor de la Academia Internacional de Gastronomía y de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, ha conversado en el Foco de María Zabay sobre el mundo de la gastronomía. Y es que, en los últimos años, se ha vivido una gran revolución en el sector, en gran medida, gracias al impulso de España con
protagonistas como Ferran Adriá, Juan María Arzak y nuestro
protagonista de esta entrevista, Rafael Ansón.
Ansón fue director general de RTVE durante la Transición y asesor del presidente Adolfo Suárez, pero sin duda, destaca por ser el gran impulsor de la gastronomía española tanto dentro de nuestras fronteras como fuera de ellas, porque ha sido y es presidente de prestigiosas Cátedras y Academias de Gastronomía y ha dado vida a diferentes libros de los que es autor, coordinador o prologuista, con el fin de promover una alimentación saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria, como ocurre con su último libro, La cocina de la libertad.
Con esta revolución propiciada por nuestro país, la gastronomía pasó de
concebirse no sólo por poseer una destacada restauración, sino por un concepto más amplio al extenderse a los cuatro eslabones de la Cadena Alimentaria.
Las Academias de Gastronomía han jugado un papel relevante en la evolución de este importante sector en España en los últimos años, especialmente, la Real Academia de Gastronomía de España y la Academia Iberoamericana, así como la Guía Michelin y otras calificaciones reconocidas internacionalmente. Al mismo tiempo, hay que destacar el The World’s 50 Best Restaurants que, en su última edición, tres restaurantes españoles figuran entre sus primeros seis puestos: el danés Geranium, mejor restaurante del mundo, y los españoles Disfrutar, DiverXo y Etxebarri, tercero, cuarto y sexto respectivamente. Sin duda, un gran orgullo para España y una gran alegría para Dabiz Muñoz que ha ascendido del vigésimo puesto al cuarto.
Temas:
- España
- Gastronomía
Lo último en Vídeos
-
Las 1.000 Comunidades Solares de Iberdrola facilitan el autoconsumo a más de 100.000 familias en España
-
Rescatan en Asturias una osezna de tres meses tras fracasar varios intentos de reencuentro con su madre
-
Las tres formas de reciclar la ropa usada que nunca habrías imaginado que existían
-
Dos rayas tiburón críticamente amenazadas viajan al Oceanogràfic desde el acuario japonés de Okinawa
-
Cómo recoger los pellets de plástico de las playas de una forma segura y adecuada
Últimas noticias
-
Feijóo: «Si no hay una gran victoria del PP, puede volver a ocurrir lo del 23J»
-
Feijóo: «Paradores es una empresa pública y los desperfectos de Ábalos los hemos pagado con nuestros impuestos»
-
Feijóo: «Sánchez sabía mucho de lo que hacía Ábalos y por eso le destituyó»
-
Feijóo: «Estoy invitando a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura»
-
Alberto Núñez Feijóo: «Voy a derogar todas las leyes del sanchismo al 1.000%»