Waynabox, vete de viaje sin saber adónde
Todos los que leéis este blog (y los que lo hacemos) somos amantes de los viajes, de eso no hay duda. Pero en la comunidad cada persona es diferente. Cada tipo de viajero es distinto a otro. A unos les gustará más la organización, tenerlo todo bajo control desde mucho tiempo antes de viajar; mientras que otros son más aventureros y prefieren dejar la mayor parte de su planning a la improvisación. Al primer grupo no le entusiasmará demasiado la idea de Waynabox, pero estamos convencidos de que al segundo sí. Porque Waynabox es una nueva forma de viajar alejada de lo rutinario. Si estás harto de los viajes típicos, tópicos y aburridos, atento a esto.
Los responsables de Waynabox explican que su objetivo es «hacerte viajar de una forma más divertida, emocionante e inesperada y siempre al mejor precio posible. Queremos que disfrutes sorprendiéndote, ¿te atreves?». ¡Y qué mejor sorpresa que ofreciéndote la posibilidad de adquirir una escapada de la que no conoces el destino!
El servicio que Wayanbox te propone es un viaje por Europa de tres días por 150 euros, precio en el que están incluidos los vuelos de ida y vuelta y dos noches de hotel. Lo que no sabrás es la ciudad que visitarás (¡es sorpresa!). Y precisamente este es el aliciente de esta escapada. Hasta dos días antes de salir no descubrirás adónde vas. Será cuando recibas los billetes y podrás empezar a pensar en los planes que harás. Pero antes, ¡nada de nada! En el momento de efectuar la reserva únicamente tienes la posibilidad de descartar una ciudad de forma gratuita (puedes descartar otras ocho más, pero pagando cinco euros por cada una que excluyas de la lista) por si acaso ya has ido a algún sitio y/o no te apetece visitar determinada zona.
¿Y cuáles pueden ser estos destinos sorpresa? En su página web se nos informa que “pueden variar dependiendo de la fecha y del origen de nuestro vuelo” (hay salidas disponibles desde Barcelona, Madrid, Málaga y París), pero podrías acabar en cualquiera de estas ciudades: Ámsterdam, Berlín, Bolonia, Bruselas, Bucarest, Copenhague, Dublín, Dusseldorf, Ginebra, Hamburgo, Lisboa, Liverpool, Londres, Manchester, Milán, Nantes, Palma de Mallorca, Pisa, Sofía, Tenerife, Vilna, Oslo, Oporto, Roma, Varsovia, Viena, Estocolmo, Amberes, Birmingham, Casablanca, Colonia, Frankfurt, Las Palmas, Lyon, Marrakech, Marsella, Múnich, Niza, París, Róterdam, Tánger y Turín.
Las aventuras de Waynabox pueden ser de viernes a domingo o de sábado a lunes, así que asegúrate de organizar tu agenda para dejarte esos días libres. Hay tres franjas horarias disponibles para los vuelos (de 6 a 12 horas, de 12 a 18 horas y de 18 a 0 horas). Al igual que con las ciudades, tienes la opción de descartar la que no te convenga. Para ello hay que pagar diez euros por cada franja descartada.
Si aceptadas todos estos condicionantes todavía te preocupa cómo será tu alojamiento, desde Waynabox te tranquilizan: “los hoteles los seleccionamos nosotros personalmente. Te alojarás en hoteles, hostales y apartamentos con un mínimo de 3’5 estrellas en TripAdvisor que pueden situarse cerca del centro de la ciudad o bien comunicados con transporte público”. Además, te garantizan que no dormirás con ningún desconocido, ya que las habitaciones siempre serán privadas para cada grupo de personas que viajan juntas.
Y hablando de viajar en compañía, quizá aquí radica uno de los pocos inconvenientes que le hemos encontrado a esta alternativa para tus vacaciones. No es posible aventurarte en solitario, sino que el mínimo aceptado para poder reservar en Waynabox son dos personas. Lo justifican alegando que “lo que importa en un viaje no es el destino, sino la experiencia y la compañía”, aunque añaden que están trabajando para poder ofrecer esta opción en un futuro.
Otra de las cosas que no podrás hacer cuando reserves es modificar o cancelar tu viaje, ya que la tramitación de los billetes comienza justo después del momento del pago. Aunque esto no dista demasiado de cualquier otra oferta del mercado.
Una foto publicada por Waynabox (@waynabox) el 7 de Nov de 2016 a la(s) 9:47 PST
Lo último en Viajes
La impresionante joya medieval española donde los turistas son bienvenidos: la CNN la recomienda a los extranjeros
La playa está bien, pero en Cádiz hay un oasis mejor con aguas cristalinas, chiringuitos y mucha más sombra
Parece Venecia pero está en Valencia: un puerto de postal, casas de colores y una playa paradisíaca única
El pequeño pueblo costero «donde van los turistas españoles» que enamora a los británicos, según el Daily Express
España tiene el único río de Europa que desemboca en una cascada: las fotos del salto siempre se hacen virales
Últimas noticias
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
Quién es Necko Vidal: su edad, nombre real y qué relación tiene con Taylor Swift
Ninet niega a la Diputación de Valencia información de su título y pide la jubilación 3 semanas después
El Mallorca desatasca el caso Larin: jugará en el Feyenoord
Feijóo anuncia una reforma legal para disolver las Cortes «si hay dos prórrogas presupuestarias»