La playa está bien, pero en Cádiz hay un oasis mejor con aguas cristalinas, chiringuitos y mucha más sombra
Es como Maldivas pero está al lado de Zaragoza
Naturaleza, aguas cristalinas y rincones vírgenes convierten a un pueblo en el paraíso manchego
Cádiz, el viaje perfecto para el puente de San Isidro
Parece Venecia pero está en Valencia: un puerto de postal, casas de colores y una playa paradisíaca única
El pequeño pueblo costero "donde van los turistas españoles" que enamora a los británicos, según el Daily Express

Cádiz es reconocida por sus largas playas abiertas al Atlántico, pero no todas las opciones estivales pasan por la costa. En el interior de la sierra hay un espacio que aprovechó el cauce de un río para transformarlo en una zona de baño amplia, regulada y con servicios pensados para todo tipo de públicos. Se trata de un oasis con aguas cristalinas, sombra natural y chiringuitos.
Aquí, el calor de verano encuentra alivio sin necesidad de arena ni de oleaje. Se trata de una alternativa consolidada que combina descanso, seguridad y comodidad en pleno Parque Natural Sierra de Grazalema.
¿Cuál es el oasis con aguas cristalinas, mucha sombra y chiringuitos en Cádiz?
El Área Recreativa de Arroyomolinos, conocida popularmente como la playita de Zahara de la Sierra, es un espacio perfectamente diseñado para el baño en verano. Situado a los pies del monte Prieto y junto al pantano de Zahara, ocupa una superficie de 63.000 metros cuadrados rodeados de huertas y árboles frutales.
El agua procede del cauce del río, ha sido tratada y mantiene una temperatura adecuada durante los meses más cálidos. La zona de baño se adapta a distintos perfiles, con áreas poco profundas pensadas para niños y otras más hondas destinadas a nadadores experimentados.
El recinto cuenta con socorristas y personal especializado en primeros auxilios, lo que convierte a este oasis con aguas cristalinas en un entorno seguro.
En la misma línea, dentro del área se encuentran varios servicios:
- Aparcamiento vigilado.
- Zonas de picnic.
- Parques infantiles.
- Alquiler de mesas y sillas.
Además, se permite el acceso con comida propia, aunque también existe un chiringuito con food truck y un restaurante que ofrece menú por 14 €.
Los fines de semana de verano las mesas de merendero deben reservarse previamente a través de la página oficial por 10 €.
Servicios, chiringuitos y horarios de la playita de Zahara de la Sierra
El acceso está regulado mediante entradas asequibles:
- Adultos: 4,50 € en fines de semana y festivos.
- Niños entre 4 y 11 años: 3,50 €.
- Menores de 3 años: entrada gratuita.
- Pensionistas: tarifa reducida.
De lunes a viernes, los precios son más bajos e incluyen descuentos para grupos a partir de quince personas.
A su vez, el horario depende del mes:
- Junio y septiembre: 11:00 a 19:00 horas.
- Julio y agosto: 11:00 a 20:00 horas.
El recinto permanece cerrado en fechas concretas para labores de mantenimiento, como el 2 de septiembre.
Naturaleza y sombra de este oasis con aguas cristalinas
El área recreativa está rodeada de nogales, chopos y frutales que generan una amplia zona de sombra natural. Este aspecto resulta fundamental en los días más calurosos, ya que permite el descanso sin exposición continua al sol.
El espacio no se limita al baño. A lo largo de los últimos años se han incorporado actividades de ocio como tirolinas, puentes colgantes, paseos a caballo y alquiler de kayaks en el embalse cercano. Algunas de estas instalaciones, como la zona del Bosque Suspendido, pueden quedar fuera de servicio según la temporada por mantenimiento.
La combinación de agua dulce, sombra natural y actividades convierte a este enclave en un referente de ocio veraniego en el interior de la provincia.
¿Cómo se llega hasta este oasis gaditano?
Este oasis con aguas cristalinas logra atraer tanto a familias como a grupos de amigos que buscan una opción distinta a las playas de Conil, Vejer o Zahara de los Atunes. En jornadas de fuerte viento de levante, cuando la costa se vuelve incómoda, la playita de Zahara de la Sierra se convierte en un plan recurrente.
Su ubicación, a solo unos metros de la Cueva del Susto y con acceso desde la carretera CA-2300, facilita la llegada en vehículo. Los aparcamientos vigilados completan la oferta de servicios para pasar un día completo sin complicaciones.
Así, cada temporada estival, desde mediados de junio hasta mediados de septiembre, el recinto abre sus puertas ofreciendo una agradable experiencia. Una experiencia que combina lo mejor de la naturaleza gaditana, sumada a una excelente organización.