Uno de los pueblos más pequeños de las Islas Canarias: está en El Hierro y tiene menos de 35 habitantes
No hace falta salir de España para emigrar: estos 100 pueblos buscan habitantes
Estos dos municipios están unidos por la única tirolina del mundo
La razón por la que Guadalajara no es ‘La Mancha’ aunque esté en la comunidad
En El Hierro, donde los paisajes volcánicos se encuentran con la serenidad del Atlántico, se encuentra uno de los pueblos más pequeños de las Islas Canarias.
Con menos de 35 vecinos, esta joya herreña se sitúa en plena naturaleza. Sus calles tranquilas, sin bullicio, guardan historias de generaciones que han sabido adaptarse a los desafíos de la isla, la segunda más pequeña tras La Graciosa.
Éste es el pueblo más pequeño de El Hierro
Ubicado en la isla de El Hierro, la más pequeña del archipiélago canario, Tiñor se presenta como un caserío que parece sacado de un cuento.
Este encantador pueblo se encuentra en el nordeste de la isla, a unos 5 kilómetros de la capital, Valverde, y se caracteriza por su aislamiento geográfico y una fuerte identidad poblacional.
Sus casas tradicionales, construidas con roca volcánica negra y tejas planas de estilo inglés, le confieren un aspecto único y pintoresco. El contraste entre el blanco de algunas viviendas y el verde del paisaje circundante crea una estampa visual impresionante.
Tiñor un refugio natural donde la calma y la serenidad son protagonistas. La pureza del aire que se respira en sus calles te invita a desconectar y disfrutar de un ambiente relajado.
Este caserío, además de su belleza natural, posee un valor histórico y cultural incalculable. De acuerdo con los documentos históricos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la primera mención del nombre de Tiñor se encuentra en las Ordenanzas de la isla, recopiladas a principios del siglo XVIII por García del Castillo, donde aparece como Tiñore.
El Obispo Dávila lo nombró como Miñor en sus Constituciones, durante su visita a la isla en 1733. En 1742, el cartógrafo Antonio Riviere lo nombró Tinor, mencionando que contaba con tan sólo 11 vecinos. El nombre actual de Tiñor se fijó con el tiempo, y fue calificado como una «aldegüela» de San Andrés por Viera y Clavijo.
¿Qué ver cerca de Tiñor, un municipio encantador en las Islas Canarias?
Para llegar a Tiñor, hay que tomar la carretera que va de Valverde hacia San Andrés y El Pinar. Este pequeño desvío conduce a un paisaje de ensueño, donde la tranquilidad es la norma.
En este recorrido se puede apreciar la belleza del caserío, una parada obligatoria para quienes buscan fotografiar y disfrutar del entorno natural.
Además, Tiñor tiene el privilegio de ser atravesado por la Bajada de la Virgen de Los Reyes, una de las procesiones más importantes del archipiélago canario. Esta tradición añade un significado cultural y religioso al pueblo, haciendo que la visita sea aún más especial.
A pocos kilómetros de este municipio está Valverde, con su encanto tranquilo y la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción. En dirección a San Andrés, encontrarás campos verdes y vistas impresionantes hacia el océano.
Muy cerca de la zona verás el Mirador de Jinama que ofrece panorámicas únicas del Valle de El Golfo. Este entorno combina historia, naturaleza y tranquilidad, perfecto para quienes buscan desconectar y explorar la isla. Y tú, ¿conocías esta localidad?
Lo último en Viajes
-
No está en ninguna guía: esta ruta desconocida en el norte de Castilla y León te lleva a una ermita legendaria
-
Esta impresionante fortaleza medieval gallega esconde en su interior un jardín botánico único en España
-
Ni El Escorial ni Guadalupe: la joya medieval que ya es Patrimonio de la Humanidad y cuna del idioma español
-
No sale en ninguna guía, pero esta ruta por el interior de Lugo te llevará a bosques y cascadas ocultas
-
Parece de Gaudí, pero está en Guadalajara: este pueblecito tiene menos de 100 habitantes y pinturas del postpaleolítico
Últimas noticias
-
Una refinería de Repsol en La Coruña acaba en llamas y deja una enorme humareda por el apagón masivo
-
Qué es un ciberataque, qué podría pasar y las consecuencias que tiene ante el apagón histórico
-
España tira de humor ante el histórico apagón: los mejores memes del corte de luz
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Cuáles son las infraestructuras eléctricas que peligran cuando hay un apagón