Uno de los pueblos más inaccesibles de España: carretera de infarto, acceso a pie y casas a 50 metros de altura
La joya oculta de Castilla-La Mancha: el rincón para un fin de semana romántico
Este pueblecito del norte fue la capital de España hace menos de dos siglos
Éstas son las ciudades de España con mayor esperanza de vida
Perdido entre acantilados y con una belleza que corta la respiración, este pueblo es un auténtico tesoro escondido. Su acceso es un desafío: una carretera serpenteante y un tramo que sólo se puede recorrer a pie.
En él, las casas están a varios metros de altura, lejos del bullicio de las grandes ciudades. Este rincón aislado es el refugio perfecto para quienes buscan desconexión total y paisajes de ensueño. ¿Te atreves a descubrirlo?
Éste es el pueblo canario construido en una cueva a 50 metros de altura
Porís de Candelaria es un pueblo singular se encuentra en el noroeste de la isla de La Palma, dentro del municipio de Tijarafe. Su peculiaridad reside en su ubicación: está literalmente incrustado en una gran cueva volcánica, a unos 50 metros de altura, con el Océano Atlántico como telón de fondo.
La tranquilidad es su mayor atractivo, donde el silencio sólo se ve interrumpido por el sonido de las olas. Este enclave es perfecto para desconectar.
Originalmente, este lugar era utilizado por los pescadores para guardar sus aperos y embarcaciones. Con el tiempo, las estructuras en las cavernas se transformaron en segundas residencias, manteniendo la estética original con casas pintadas de blanco y azul.
El nombre del pueblo tiene un origen religioso, ya que se asocia a la imagen de la Virgen de la Candelaria que, según la leyenda, calmó las aguas para unos marineros portugueses del siglo XVI que se refugiaron en la cueva.
El término «porís», un arcaísmo canario, alude a su función como puerto natural. Hoy en día, este lugar se ha convertido en un refugio vacacional, ideal para aquellos que buscan huir de la rutina.
¿Qué ver y hacer en Porís de Candelaria, un pueblo escondido en La Palma?
El rasgo más distintivo es, sin dudas, la cueva de unos 50 metros de altura que alberga el pueblo, una maravilla geológica que protege a las casas del embate del océano. Por otro lado, si el mar está tranquilo, se puede disfrutar de un baño en sus aguas cristalinas y practicar esnórquel para admirar la vida marina.
Los atardeceres en este lugar son espectaculares, con la luz del sol entrando por la cueva y creando efectos visuales impresionantes. A este destino se puede llegar al pueblo a través de un sendero circular de 10,3 kilómetros, con vistas panorámicas de la costa y del Monumento Natural del Barranco del Jurado.
Otra opción es llegar por mar desde el Puerto de Tazacorte, con la posibilidad de avistar delfines y ballenas, además de visitar la Cueva Bonita, accesible sólo por mar. Por último, para disfrutar de una vista panorámica de los acantilados puedes dirigirte hacia el Mirador del Morro de las Salinas.
¿Cómo llegar a Porís de Candelaria, una joya oculta de las Islas Canarias?
Llegar a este pueblo no es tarea fácil. Las opciones que tienes son las siguientes:
- En coche: se debe tomar la carretera LP-1 hasta Tijarafe y luego un desvío empinado y sinuoso. Es necesario un navegador para llegar a las zonas de aparcamiento no señalizadas. Desde allí, hay un sendero de 10 a 15 minutos que te llevará a esta localidad canaria.
- A pie: la ruta de senderismo PR LP 12.2, de dificultad media y unos 10,3 kilómetros, ofrece una experiencia más aventurera.
- En barco: desde el Puerto de Tazacorte salen embarcaciones que realizan excursiones a lo largo de la costa.
Este municipio, con su mezcla de historia, naturaleza y desafío en el acceso, es mucho más que un simple destino turístico. Es una experiencia única.
Lo último en Viajes
-
Pocos lo visitan, pero es uno de los jardines históricos más grandes de Madrid y un refugio climático único en verano
-
Ni pastillas ni café: el truco infalible de una azafata española para soportar el jet lag al volar a otro continente
-
La joya medieval que sigue anclada en el siglo XII: los turistas creen que están en una máquina del tiempo
-
Una de las playas más bonitas de España está rodeada de dunas y es el paraíso de los surfistas (y no es canaria)
-
Ni el Sahara ni el Gobi: España tiene su propio desierto a 30 minutos de la playa, y pocos turistas lo visitan
Últimas noticias
-
Colas en Mercadona por el aperitivo que ya es viral: su sabor está sorprendiendo a todos
-
Acaba de llegar a Lidl y está reventando a Leroy Merlin: la novedad que facilita la vida a los fans del bricolaje
-
Paradas imprescindibles para disfrutar de helados artesanales en la capital
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 10 de agosto de 2025?
-
El Congreso olvida su nombre ‘inclusivo’: sigue llamándose «de los Diputados» en sus nuevos contratos