Es el pueblo más raro de España: pertenece a 2 provincias y a 4 ayuntamientos diferentes
El municipio a 2 horas de Madrid con las mejores bodegas de nuestro país
Ésta es la localidad más bonita de la Ribera del Duero
Parece Venecia pero es España: así es pueblo de los puentes que hay que visitar
Hay lugares en España que parecen desafiar a toda la lógica, y este es uno de ellos. Existe un pueblo en nuestro país que es de lo más peculiar, pues por su situación geográfica no pertenece a una sola provincia, sino que pertenece a dos provincias y está dividido en cuatro ayuntamientos diferentes, lo que puede sonar un tanto peculiar. De hecho, su extraña organización administrativa ha despertado la curiosidad y el asombro de muchas personas durante años que se pregunta cómo es posible que ocurra algo así en nuestro país.
En este pueblo, las fronteras no son lo que parecen, y la división territorial no sigue los patrones habituales. Es un ejemplo único de cómo la historia, la geografía y la administración se entrelazan de una forma que pocos podrían imaginar. ¿Quieres saber más sobre este curioso pueblo?
El pueblo más raro de España está en Galicia
Os Peares es un pueblo muy peculiar. Esta localidad gallega pertenece a dos provincias (Lugo y Orense), cuatro ayuntamientos (Carballedo y Patón en Lugo; y Nogueira de Ramuín y A Peroxa en Orense) , tres partidos judiciales, tres comarcas y dos diócesis. Además de esta curiosa circunstancia, también cuenta con tres ríos: Miño, Sil y Búbal.
Tal y cómo señalan en la web de la Junta de Galicia, «el absurdo administrativo de Os Peares convierte a este lugar, que dista dieciocho kilómetros de la ciudad de Orense, en el pueblo más complejo de España. Es una verdadera pesadilla para sus vecinos, que tienen que diseminar su papeleo por media Galicia. Muchos de ellos están acostumbrados a salir en la televisión para contar, ante los incrédulos periodistas, el kafkaiano galimatías en el que viven».
La peculiaridad de estar entre varios ríos hizo que su urbanismo sea complejo. A veces, si quieres llegar de un punto a otro de este municipio de Galicia tienes que dar un rodeo, ya que se sitúa en orillas diferentes del río. En el siglo XX, fue un lugar próspero gracias al empleo que generaban el embalse de Os Peares y a la estación de tren.
¿Qué ver en Os Peares, el pueblo gallego más peculiar?
Si vas a esta localidad no te puedes perder el puente de hierro de estilo Eiffeliano por donde pasa el tren ni la unión de las aguas de los ríos Miño y Sil. También es aconsejable que veas el complejo del embalse de Os Peares con las viviendas construidas en paredes verticales y el agua que cae por el muro de la presa.
Este municipio gallego de la Ribeira Sacra cuenta con una playa fluvial en el Búbal y en la zona de la estación de tren hay un conjunto de murales artísticos. Por último, hay que destacar que en ese mismo lugar hay una escultura en horno a Rodolfo Prada, intelectual gallego y fundador de las Hermandades del Habla.
¿Cómo llegar a Os Peares?
Para llegar a la parroquia de Os Peares desde Orense tardarás unos 30 minutos en coche por la N-120. Desde Lugo, el itinerario es de 1 hora y 15 minutos aproximadamente por la CG-2.2.
Lo último en Viajes
-
Ni Sevilla ni Barcelona: el municipio más grande de España triplica a Madrid y es Patrimonio de la Humanidad y pocos lo saben
-
Ni Toledo ni Barcelona: este desconocido pueblo extremeño guarda una de las juderías mejor conservadas
-
Adiós al Caminito del Rey: senderistas recomiendan esta ruta malagueña que hay que hacer una vez en la vida
-
Casi nadie lo sabe, pero uno de los pueblos más infravalorados de Sevilla te permite dormir en un monasterio del siglo XV
-
Ver para creer: este desconocido pueblo de Asturias tiene una playa secreta que parece sacada del Caribe
Últimas noticias
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca hoy: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo