El pueblo más bonito del norte de España está en el País Vasco: su ruta senderista es ideal para familias
Las mejores rutas para los amantes del senderismo en España
La ruta puede realizarse en una mañana y no se requiere experiencia en senderismo
Recorre los lugares más turísticos y naturales del que muchos consideran el pueblo más bonito del País Vasco
La costa del País Vasco está repleta de rutas increíbles que mezclan playas y acantilados. Pero por encima de todas ellas hay una alternativa en Vizcaya que debes visitar al menos una vez. En plena comarca de Lea Artibai se erige el que para muchos es el pueblo más bonito del norte de España.
Con esta ruta tendrás la oportunidad de visitar un pueblo de poco más de 7.000 habitantes, fundado en la edad media, repleto de monumentos y que cuenta con una ruta perfecta para presenciar las vistas y que puedes hacer con toda la familia.
El pueblo más bonito del País Vasco
Lequeitio es considerado por muchos el pueblo más bonito del País Vasco. Fue fundado en el año 1325 como localidad pesquera, pero con el paso de los años ha evolucionado hacia el turismo.
Pese a sólo contar con unos miles de habitantes tiene dos amplias playas y unas vistas espectaculares. Su paisaje está adornado por la isla de San Nicolás y la ría del Lea, dos de sus principales atractivos turísticos.
Todos estos lugares, así como la ermita o el faro que alumbra su costa puedes visitarlos con una ruta de diez kilómetros, con un desnivel total de 500 metros y con una dificultad mínima que te permitirá pasar un gran día con toda la familia.
¿Cómo hacer la ruta en Lequeitio?
La ruta de Lequeitio se puede completar en menos de cuatro horas y tiene una extensión de 11,54 kilómetros. Es circular así que al acabar puedes aprovechar para visitar el pueblo y comer. Además, también podrás dejar ahí tu coche aparcado.
Desde el pueblo la ruta bordea la costa hasta las cercanías del faro de Santa Catalina, tu primera parada. Esta es la parte más complicada en caso de que el suelo esté mojado, pero no entraña peligro.
En este punto ascenderás al Talaia y el Otoio, lo que te brindará una de las mejores vistas de todo el norte de España. Ahí encontrarás la caseta del talaiero y varias atalayas.
Otro punto muy interesante es la posibilidad de bordear el paisaje marítimo a través de un precioso bosque de encinas. Una vez superado este tramo, llegarás a la ermita de Santa Catalina, en el cabo de Antzoriz.
¿Qué debes visitar en Lequeitio?
Lequeitio es un pueblo medieval repleto de historia y en la misma ruta encontrarás algunos de los monumentos más increíbles de la zona. Quizás el más llamativo y turístico es el faro.
Cuenta con una altura de 46 metros y, aun así, llega a ser golpeado por las olas en los días de tormenta. Cuenta con un pequeño bar y un ascensor para acceder al mismo. Además, en él se encuentra el Centro de Interpretación de la Navegación.
Lo último en Viajes
-
Esta ruta en Huelva no está en las guías, pero te lleva a una cascada que parece sacada de los libros
-
Ni Cádiz ni Canarias: la duna más alta de España está en este paradisíaco rincón de Galicia
-
Parece Canarias, pero está a 2 horas de Madrid: el primer volcán-museo de España para una escapada ideal
-
Dos murcianos viajan a Roma y nadie da crédito a lo que les pasa la primera noche: «Nos despertamos…»
-
Ni Ávila ni Cáceres: la desconocida joya medieval española que deja boquiabiertos a los turistas con solo 20 habitantes
Últimas noticias
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata, votaciones y cardenales favoritos
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
Badosa no gana para disgustos: también se retira de Roma por lesión antes de su debut
-
El Congreso exige a Sánchez que presente Presupuestos para 2025
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»