La playa que nadie conoce: está en Cataluña y es perfecta si no te gusta la gente
Una playa muy tranquila para relajarte y descansar
Las mejores piscinas naturales para disfrutar los días de calor están en este pueblo de Ávila
No te lo vas a creer: la reserva de oro más grande de Europa está en este pequeño pueblo de España


Sitges es uno de los pueblos más turísticos de Cataluña durante la época estival, y alberga una preciosa playa situada justo al lado del puerto deportivo: Cala Ginesta. Una playa en la que podrás darte un refrescante baño y tomar el sol mientras te relajas y desconectas del estrés del día a día. Varías guías de viajes ya se han fijado en ella
Con 100 metros de longitud y 45 metros de anchura, es una playa urbana que no tiene servicios por el valor medioambiental de la zona. Se encuentra a apenas media hora desde Barcelona, y la mejor opción para llegar hasta ella es en coche, aunque el aparcamiento es de pago.
Sitges
El litoral meridional de Barcelona, conocido como la Costa de Garraf, encuentra en Sitges una de sus localidades más icónica. La calidad de sus aguas y playas, algunas con la distinción de calidad «Bandera Azul», junto con la cercanía a las montañas, la convierten en un destino privilegiado. El casco antiguo también es muy interesante, con templos como las iglesias de San Bartolomé y Santa Tecla.
Otros lugares de interés incluyen la Casa de la Villa, un edificio neogótico del siglo XIX, y el Palacio Maricel, que fusiona elementos medievales, renacentistas y barrocos. La estética modernista de finales del siglo XIX y principios del XX ha dejado en Sitges bellas muestras arquitectónicas, como la casa taller del escritor y pintor Santiago Rusiñol, el Cau Ferrat, que convirtió a Sitges en un punto de encuentro bohemio para artistas e intelectuales.
Las playas de Sitges, con más de cuatro kilómetros de arena blanca y fina, están equipadas con todo tipo de instalaciones y servicios, convirtiéndose en el lugar ideal para disfrutar de una vacaciones de verano. Algunas playas son perfectas para familias por sus aguas poco profundas y tranquilas, mientras que otras, situadas en lugares más apartados, permiten la práctica del nudismo. Los puertos deportivos ofrecen diversas actividades náuticas, y empresas locales organizan aventuras que incluyen escalada, espeleología y senderismo.
Cala Ginesta
Ubicada junto al puerto deportivo Ginesta, ésta pequeña playa es una opción apartada y, por ende, tranquila, perfecta para quienes buscan relajarse lejos del bullicio. Además, puede servir como punto de partida o llegada para una emocionante excursión al Parque del Garraf.
Playas
Las playas de Sitges, todas de tamaño más o menos reducido, están protegidas y generalmente no sufren mucho viento. Se pueden acceder a la mayoría a través del paseo marítimo que comienza en la Iglesia de Terramar. Sin embargo, algunas playas requieren el coche para llegar hasta ellas.
Entre las playas más destacadas se encuentra San Sebastián, ideal para familias debido a su ambiente relajado y su paseo marítimo con terrazas. Las Anquines ofrece tranquilidad y aguas claras, perfectas para familias con niños, mientras que la Fragata es popular entre las familias y los jóvenes por sus instalaciones deportivas y el Club Náutico. La Ribera es una de las playas más grandes y concurridas de la localidad, cerca del centro y con servicios completos, al igual que Terramar, que destaca por su tranquilidad y arena dorada.
Para quienes prefieren playas más alejadas, Garraf es una opción tranquila y protegida del viento, con encantadoras casas blancas y verdes en sus alrededores. Las Botigues es una de las más grandes de Sitges y cuenta con numerosos chiringuitos. Por su parte, Cala Ginesta y Cala Morisca están más alejadas pero ofrecen un ambiente natural y relajado.
Parque del Garraf
El Parque Natural del Garraf se caracteriza por sus simas y canales, los cuales se han formado por la disolución de la roca calcárea a lo largo del tiempo. Con una extensión de 12.820 hectáreas, limita con la depresión del Penedés, la cuenca inferior del Llobregat y el mar Mediterráneo. Su clima mediterráneo permite disfrutar del senderismo o cicloturismo durante todo el año.
Las diversas rutas del Garraf nos ofrecen la oportunidad de apreciar no sóo la naturaleza, sino también el legado histórico de la región. Se pueden recorrer a pie o en bicicleta, con una buena señalización y puntos de información disponibles en el camino.
En el corazón del Garraf, se encuentra una comunidad budista y su monasterio, ofreciendo la oportunidad de sumergirse en la cultura tibetana y practicar actividades espirituales. Además, desde la ermita de la Santísima Trinidad hay unas vistas impresionantes del mar Mediterráneo.
Itinerario Botánico de La Pleta
El itinerario botánico de La Pleta empieza el Centro de Información del Parque del Garraf, situado en una antigua masía. Con una longitud aproximada de 1,3 kilómetros y una duración de unos 40 minutos, permite descubrir hasta 33 especies características del Parque Natural del Garraf. Esta excursión ofrece una excelente oportunidad para disfrutar del paisaje natura, permitiendo a los visitantes sumergirse en la belleza y diversidad de la flora local. El desnivel es de apenas 35 metros, por lo que es una ruta muy sencilla.
Lo último en Viajes
-
Esta impresionante fortaleza medieval gallega esconde en su interior un jardín botánico único en España
-
Ni El Escorial ni Guadalupe: la joya medieval que ya es Patrimonio de la Humanidad y cuna del idioma español
-
No sale en ninguna guía, pero esta ruta por el interior de Lugo te llevará a bosques y cascadas ocultas
-
Parece de Gaudí, pero está en Guadalajara: este pueblecito tiene menos de 100 habitantes y pinturas del postpaleolítico
-
Éste es el pueblo medieval más mágico de Asturias: tiene un monasterio del siglo XI y es una joya del Camino de Santiago
Últimas noticias
-
La Valencia olvidada tras la DANA: «Estamos peor que cualquier país africano al que ayuda Sánchez»
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
-
Miguel Galán: «Louzán sabe que si no inhabilito a Pedro Rocha, él nunca es presidente de la Federación»
-
Miguel Galán: «El caso Negreira está condenado al fracaso y puede archivarse antes de que acabe 2025»
-
David Sánchez defiende ante la juez a su asesor personal que le pagaba Moncloa: «Tiene mi reconocimiento»