Ni Sigüenza ni Atienza: este es el increíble pueblo más infravalorado de Guadalajara, según National Geographic
La IA no falla: estas son las peores ciudades de España para vivir
Esta ciudad tan ‘infravalorada’ es de las mejores para vivir en España
La ciudad española más infravalorada y menos visitada
Para una escapada de fin de semana, lo normal es revisar Google Maps, leer blogs de viajeros o preguntar a amigos por recomendaciones. Sin embargo, hay lugares que rara vez aparecen en los buscadores y que tampoco suelen estar en boca de todos.
Uno de ellos es un pequeño pueblo de Guadalajara que ha sido históricamente infravalorado, pero que esconde un encanto medieval único. Lo mejor de todo es que, al no estar saturado de turistas, se convierte en una opción ideal para una escapada tranquila. Sigue leyendo y descubre qué ver en este pueblo escondido.
Este es el pueblo más infravalorado de Guadalajara
A medio camino entre Sigüenza y Atienza, se encuentra Palazuelos, un pueblo que parece haberse detenido en el tiempo. Con su impresionante muralla medieval y su castillo del siglo XV, esta villa amurallada es una joya que, a pesar de su belleza, sigue siendo poco conocida fuera de Castilla-La Mancha.
Su historia se remonta a la Edad Media, cuando la localidad pasó por las manos de varios señores feudales hasta quedar bajo el dominio de la familia Mendoza en el siglo XIV. Íñigo López de Mendoza y su hijo Pedro Hurtado de Mendoza fueron los responsables de la construcción del castillo y de la muralla que aún hoy rodea el pueblo casi en su totalidad.
Durante siglos, Palazuelos fue una villa independiente cuyos habitantes pagaban tributo para conservar ese estatus. Sin embargo, con la abolición de los señoríos en el siglo XIX, pasó a convertirse en un municipio más de la comarca. En 1960, debido al éxodo rural, perdió su independencia administrativa y quedó integrado en el término municipal de Sigüenza.
A pesar de los cambios, Palazuelos ha conseguido mantener intacto su carácter medieval. Caminar por sus calles es como viajar al pasado, con fachadas de piedra y puertas de madera robustas.
¿Qué ver en este pueblo medieval de Guadalajara?
Lo primero que llama la atención al llegar a Palazuelos es su muralla medieval, una de las mejor conservadas de la provincia. Construida en el siglo XV, rodea completamente la villa y cuenta con tres accesos principales: la Puerta de la Villa, la Puerta del Monte y la Puerta del Cercado. Cuando la atravieses, sentirás que estás en la Edad Media.
En el punto más alto del pueblo está el castillo de Palazuelos, construido por los Mendoza como una fortaleza defensiva. Su estructura cuadrada, con torres en cada esquina y una barbacana exterior, demuestra la importancia militar que tuvo en su época. Aunque en la actualidad está en ruinas, sigue siendo un lugar fascinante.
Otro punto clave es la Plaza Mayor, donde se encuentra la picota medieval restaurada, símbolo del antiguo poder judicial de la villa. En sus alrededores se pueden ver antiguas casonas de piedra, algunas con detalles de esgrafiados en sus fachadas, un elemento decorativo típico de la arquitectura tradicional de la zona.
Por todo esto, Palazuelos es un rincón medieval único en Guadalajara, perfecto para quienes buscan historia y tranquilidad. Si te animas a visitarlo, su encanto seguro te sorprenderá y puede que termine convirtiéndose en un destino que recomendarás.
Lo último en Viajes
-
A solo una hora de Madrid, un pueblo medieval infravalorado guarda una de las mejores rutas de España
-
El pueblo más infravalorado de la sierra de Madrid está a 100 kilómetros de la capital y tiene 1707 habitantes
-
Parece Cancún pero está en Cuenca: piscinas naturales y cascadas en una Reserva de la Biosfera
-
El pueblo más infravalorado de Castilla-La Mancha está en Albacete y tiene cuevas Patrimonio de la Humanidad
-
Un museo al aire libre: el impresionante pueblo extremeño que ha pintado sus calles con 100 trampantojos
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma prorrogará otra vez la explotación de las playas pese al rechazo del interventor
-
Los OK y KO del jueves, 20 de febrero de 2025
-
El Júcar no informó a Emergencias de que «sólo» puede monitorizar el 50% de los caudales del Poyo
-
Un ex vicerrector: «Cristina Álvarez me dijo, ¿te apetece venir a comer a La Moncloa?»
-
Munuera no puede ser juez y parte