Las 5 mejores playas para los amantes del cine
Si eres un cinéfilo empedernido y por tanto lo sabes todo acerca de las mejores producciones del “séptimo arte”, ¿qué hay mejor que asistir a los lugares donde Brad Pitt, Pierce Brosnan o Sean Connery han dejado marca? A continuación te mostramos una lista con las cinco playas más famosas del mundo, unos lugares “de cine” en los que poder relajarte y meterte en el papel de los grandes actores de la historia. Adéntrate en el “mundo celebritie” con esta impresionante selección de paraísos entre los que se encuentran dos conocidos parajes españoles. Sin más dilación, comenzamos. ¡Luces! ¡Cámaras! ¡Acción!
Playa de la Caleta (Cádiz)
Quién no recuerda el mítico baño de Halle Berry en una de las más famosas películas de James Bond. Parecía el típico chapuzón mañanero en un rincón del Caribe ¿verdad? Pues no, la realidad es que se realizó en aguas españolas, más concretamente en la Playa de la Caleta (Cádiz). Esta escena, así como muchas otras del largometraje Muere otro día se rodaron en esta preciosa playa gaditana en la que miles de españoles pasan sus veranos. Es sin duda un lugar idílico que incluso llegó a ser comparado en la ficción con los famosos parajes de Cuba.
Los Cabos (Baja California Sur, México)
Visualiza a Brad Pitt vestido de guerrero corriendo por las playas de la Troya. ¿Lo tienes? Pues en realidad el actor apenas tuvo que moverse a unos kilómetros de su vivienda en Beverly Hills para trabajar en la película, ya que una gran cantidad de las escenas fueron rodadas en “Los Cabos”. Un lugar idílico de la Baja California Sur (México) en el que tienes la oportunidad de poder bañarte por un lado en el Océano Pacífico y por otro en el Mar Cortés. Algo debido a la localización de la misma, encontrándose en la punta de esta conocida península y convirtiéndose en uno de los parajes más visitados de la zona.
Playas de Cabo de Gata (Almería)
Una de los lugares de nuestro país en el que se han rodado más escenas de cine internacional. Según algunas informaciones, en esta playa existía un cartel que decía: “Dejen salir un rodaje antes de entrar con otro”. Un paraje que está dividido en distintas playas. Como por ejemplo la de Monsul, que sirvió de decorado natural para que Sean Connery mostrara todo su potencial en Indiana Jones y la Última Cruzada. Sin olvidarnos de la playa de Carboneras, que simulaba una ciudad de Jordania y en la que tuvo lugar el rodaje de la conocida película Lawrence de Arabia
Zuma Beach (Malibú, Los Ángeles)
Si no has visto la escena que tuvo lugar en esta playa no te puedes hacer llamar cinéfilo. Corría el año 1968 y Charlon Heston protagonizaba en Zuma Beach (Malibú) uno de los gritos más conocidos de la historia del cine. “¡La habéis destruido! ¡Yo os maldigo a todos, maldigo las guerras, os maldigo!”. ¿Te suena? Estamos hablando de la mítica escena de El planeta de los Simios en la que Taylor descubre que se ha mantenido durante todo el tiempo en el mismo planeta al contemplar horrorizado los últimos pedazos de la Estatua de la Libertad. Un monumento que se encontraba enterrado en las playas de Malibú, siendo está el Arenal más grande de la zona y refugio para muchos surferos, turistas y sobre todo actores conocidos.
Martha’s Vineyard (Cape Cod, Estados Unidos)
Si eres un amante de las películas de terror seguramente hayas visto Tiburón, de Steven Spilberg. Pero tranquilo, estos “animalitos” solo aparecían en la ficción y Martha´s Vineyard se enmarca como un tranquilo paraje familiar en el que puedes visitar el conocido islote de Amity, lugar en el que se rodaron la mayoría de las escenas de este clásico del terror. Asimismo también tienes la oportunidad de visitar la monstruosa, en este caso en el buen significado de la palabra, residencia familiar de los Kennedy, en Hyannis Port. Te esperan playas de arena fina y aguas cristalinas, ¿existe un plan mejor?
Lo último en Viajes
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
Los expertos alertan: esta idílica playa de Tenerife es la que acumula más muertes en los últimos 10 años
-
En 1999 era una de las iglesias más criticadas de Madrid: hoy va camino de ser un hito arquitectónico
-
El increíble mirador de Asturias al que debemos ir una vez en la vida: está a 1700 metros y tiene vistas de 360 grados
-
El primer Pueblo Ejemplar de Asturias fue arrasado por inundaciones en 1983 y no tuvo teléfono hasta 1990
Últimas noticias
-
José Antonio Rueda, el campeón del mundo que se hizo piloto gracias a su abuela
-
Muere a los 66 años Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura
-
Están pagando 10.000 euros por ésta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni hirviéndolos ni con un cuchillo: el truco infalible de Arguiñano para pelar los membrillos
-
Todo sobre Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y su enfermedad