La lluvia de estrellas, el clásico del verano
No hace falta irse muy lejos para disfrutar de los espectáculos que nos ofrece la naturaleza. Basta con alejarse un poco de la ciudad, encontrar un buen lugar en el campo para tumbarse y mirar al cielo esta noche. ¡Hoy nuestro plan es ver la lluvia de estrellas! Cada verano por estas fechas los informativos nos cuentan que es tiempo de lluvia de estrellas (o lágrimas de San Lorenzo), ya que es cuando la Tierra atraviesa la estela del cometa Swift-Tuttle en su trayectoria alrededor del sol. Y precisamente son las partículas llamadas meteroides las que se convierten en las perseidas al impactar con la atmósfera.
La madrugada de este jueves al viernes (del 11 al 12 de agosto) a eso de las dos es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas. Además, este año será ideal para verla sin dificultad, ya que en lugar de unas cien perseidas a la hora se prevé que haya unas quinientas cada hora según el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA). En TourAffinity queremos que pases una noche mágica con la lluvia de estrellas, así que aquí van unos cuantos consejos para contemplar este fenómeno de la naturaleza de la mejor forma posible:
– Sitúate en un lugar con poca contaminación lumínica y atmosférica, es decir, sal de la cuidad. El campo y la playa son los mejores sitios para ver la lluvia de estrellas con tus ojos.
– Esta madrugada habrá muchas estrellas fugaces, así que dirige tu mirada hacia un punto del cielo, mejor hacia el norte. Si lo haces sobre la constelación de Perseo prepárate para ver muchas.
– Si se te resisten o si no puedes salir a la calle, puedes seguir la lluvia de estrellas en directo a través de internet gracias a la retransmisión que hará la NASA.
– Y el último y más importante: ten preparado tu deseo para pedirlo en cuanto veas una estrella fugaz.
Lo último en Viajes
-
Casi nadie la conoce: la isla de Galicia que pocos pueden visitar y que esconde trágicas leyendas
-
Ni Besalú ni Cadaqués: este es el coqueto pueblo más bonito de Cataluña, según dice ‘National Geographic’
-
La reacción viral de un turista norteamericano al visitar el campo en Andalucía: para nosotros es algo normal
-
Este es el pueblo más infravalorado de Madrid y pocos lo saben: tiene el mejor atardecer de la región
-
La fortaleza más inexpugnable de la Edad del Hierro está en Lérida y estuvo habitada hace 2700 años
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»