Jamás adivinarás su nombre: está en España y oficialmente es la ciudad más pequeña del mundo
Ni Málaga ni Vigo: ésta es la mejor ciudad para vivir cuando te jubiles
El único pueblo de Europa sin acceso por carretera está en España
El municipio más pequeño de Andalucía: 58 habitantes y ningún bar
Frías, en Burgos, es oficialmente la ciudad más pequeña de España y una de las más pequeñas del mundo. Con menos de 300 habitantes, conserva un impresionante casco histórico medieval. Su castillo y casas colgantes la hacen un destino único, combinando encanto y un título sorprendente.
Es posible que no hayas oído hablar de ella, pero esta pequeña ciudad en España ostenta un título sorprendente: es oficialmente la ciudad más pequeña del mundo. Con un tamaño que desafía lo que muchos considerarían una ciudad, este lugar ha ganado reconocimiento no por sus rascacielos ni su bullicio, sino por su esencia compacta y encantadora. ¿Quieres saber de cuál se trata?
Ésta es la ciudad más pequeña del mundo: está en Burgos
Frías es la ciudad de Burgos más pequeña de nuestro país y del mundo. Además, se ha ganado un puesto dentro de la Asociación de pueblos más bonitos de España.
En 1435, Juan II le otorgó el estatus de ciudad y es una de las zonas más pintorescas de Castilla y León. Según los últimos datos del INE tan sólo cuenta con 267 habitantes.
Pese a su reducido tamaño tiene numerosos monumentos que puedes visitar. Estos son algunos de los más destacados:
- Castillo de Frías: está situado sobre una peña que domina el Valle de Tobalina. Es, sin dudas, uno de los castillos roqueros más espectaculares de esta comunidad autónoma. Desde él gozarás de las mejores vistas de la villa.
- Puente medieval: su puente sobre el Ebro fue construido en la época romana y posteriormente, fue reconstruido en la Edad Media. Según los datos del Ayuntamiento de Frías mide unos 143 metros de largo y unos 345 metros de ancho.
- Casas colgadas: las casas, de toba y madera, han aprovechado el espacio que le brinda la gran roca sobre la que se asienta la zona más elevada de la ciudad conocida como ‘La Muela’.
- Puertas y recinto amurallado: sólo quedan algunos restos en algunas casas de la antigua muralla. En ella, existían tres puertas que daban acceso a esta ciudad como la de Medina, la del Postigo y la de la Cadena.
- Iglesia de San Vicente: este templo sagrado se caracteriza por tener una combinación de estilos diversos entre los que destaca el barroco. En el interior puedes ver el Retablo Mayor, el Retablo de Nuestra Señora de la Soledad, la Capilla del Santo Cristo de las Tentaciones y la Capilla de la Visitación.
- Convento de Vadillo: fue fundado en el siglo XIII y actualmente, sólo queda parte del claustro, varias capillas y una gran iglesia de época gótica.
- Lavadero medieval: junto al río Molinar y al comienzo de la colina de San Roque, hay unas fuentes con aguas claras que han sido apodadas como «Las Fuentecillas». En esta zona se ha hecho el lavadero, formado por paredes de piedra y diversas columnas.
- Cascada del río Molinar: puedes dar un paseo de 1 kilómetro a través de un agradable sendero que bordea este río a su paso por Tobera y ver impresionantes saltos de agua.
¿Qué rutas puedes hacer en Frías?
Los amantes del deporte y del senderismo pueden hacer numerosas rutas por Frías, la ciudad más pequeña del mundo. Entre estas actividades, destacan las siguientes:
- Senda de Frías a Tobera.
- Ruta por los Montes Obarenes.
- Raíces de Castilla.
- Rutas de escalada en Tobera.
Si quieres conocer más acerca de la historia de esta ciudad, de sus monumentos y de las rutas que puedes realizar, lo puedes consultar a través de la página web del Ayuntamiento de Frías.
Lo último en Viajes
-
La joya subterránea de Burgos que pasa desapercibida a los turistas: está entre las 10 mayores del mundo
-
La playa está bien, pero hay una opción mejor: una piscina natural paradisíaca a 40 kilómetros de Sevilla
-
Muchos se gastan el dinero en Noruega, pero en España tenemos cruceros y fiordos igual de espectaculares
-
Todo el mundo va a Nerja o a Marbella, pero este pueblecito malagueño es más auténtico y menos masificado
-
Parecen las Islas Griegas, pero este paraíso de 200 habitantes está en España y tiene un atardecer de postal
Últimas noticias
-
Toni Bauzá: «Si 100.000 personas nos donan un euro al mes, Tardor puede acabar con la pobreza en Mallorca»
-
El nº 2 de Aagesen señalado por los incendios: 38 años en el PSOE y «estudios iniciados» en Derecho
-
Los OK y KO del lunes, 25 de agosto
-
Colocan estores en las ventanas de La Mareta tras captar OKDIARIO imágenes de Sánchez y su familia
-
Éste es el audio que compromete al alcalde imputado de León que arropó a Sánchez en una zona incendiada