Viajes
Pueblos

Está en Almería y es el típico pueblo pesquero: te vas a sentir como en un cuento

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La costa de Almería es un tesoro oculto que alberga auténticas joyas, con sus pueblos blancos y playas paradisíacas, algunas de las cuales son consideradas las mejores de Europa. San José es un ejemplo destacado entre los pueblos pesqueros de Almería. Situado en el Cabo de Gata-Níjar, ha sido reconocido recientemente como uno de los pueblos pesqueros más bonitas de España.

La pesca ha sido históricamente una actividad fundamental en esta región, y San José ha sabido conservar su pasado marinero a pesar del auge del turismo en la zona en los últimos años. Esto lo convierte en un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la autenticidad de un pueblo pesquero para descansar, relajarse y desconectar de la rutina.

San José, el pueblo pesquero con más encanto de Almería

San José está ubicada estratégicamente sobre un promontorio elevado que históricamente ofrecía protección contra los ataques de los piratas. Muchas de las casas del pueblo están ubicadas en pequeños acantilados con vistas al mar, mientras que otras se encuentran en las colinas circundantes.

En el siglo XVIII, se construyó el castillo de San José en este lugar, que con el tiempo dio nombre a la pedanía. Tras quedar en ruinas durante la Guerra de la Independencia, el castillo fue utilizado para labores de vigilancia costera.

Hoy en día, este pueblo es conocido por sus hermosas playas, entre las cuales la playa de San José ha sido galardonada este año con Bandera Azul. Una playa urbana que cuenta con una amplia gama de servicios para los visitantes, incluyendo acceso adaptado para personas con movilidad reducida, chiringuitos, restaurantes, socorristas, aseos y duchas. Con 850 metros de arena fina, esta es muy popular durante el verano.

Lugares de interés en Cabo de Gata-Níjar

El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar es un destino privilegiado para los amantes de la naturaleza y la aventura. Este espacio protegido, reconocido internacionalmente por su origen volcánico submarino, ostenta múltiples distinciones de la UNESCO, como Reserva de la Biosfera y Geoparque, entre otros reconocimientos europeos e internacionales.

En el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, la costa alberga joyas naturales como la playa de los Muertos y la playa de los Genoveses. A pesar de su nombre poco atractivo, la playa de los Muertos sorprende con aguas turquesas que contrastan con su acceso pedregoso. Por otro lado, la cercana playa de los Genoveses ofrece arena fina y aguas cristalinas, ideal para familias debido a su suave pendiente al entrar al mar.

Más allá de sus playas, Cabo de Gata-Níjar ofrece lugares con una rica historia. Entre ellos se encuentra el Cortijo del Fraile, famoso por el trágico Crimen de Níjar y escenario de películas del oeste. Este lugar abandonado, rodeado de un paisaje árido y rocoso, evoca una época pasada llena de misterio y tragedia.

El pueblo de Níjar, con sus calles blancas y reminiscencias musulmanas, es famoso por su artesanía local. Aquí se producen cerámicas, objetos de esparto y jarapas que reflejan la tradición y el arte de la región. Además, Níjar cuenta con atracciones como un mariposario y un vivero de cactus, que destacan por su conservación de la biodiversidad local.

Por otro lado, desde el mirador de La Amatista, ubicado estratégicamente entre la Isleta del Moro y Rodalquilar, hay unas vistas impresionantes del mar y las formaciones volcánicas del parque. Es el lugar perfecto para contemplar atardeceres inolvidables.

Finalmente, las Salinas de Cabo de Gata, con su alto valor ecológico, son el hábitat de numerosas especies animales, incluidos los flamencos rosados. Estas salinas, paralelas a la línea de costa, ofrecen un refugio tranquilo para observar aves sin perturbar su hábitat.

Los pueblos más bonitos de Almería

Vélez-Blanco, situado al norte de la provincia y a una altitud de 1.070 metros sobre el nivel del mar, destaca por su riqueza histórica y arquitectónica. Su castillo del siglo XVI, la iglesia de Santiago y el cnvento de San Luís son algunos de los monumentos más destacados.

Mojácar, uno de los pueblos más hermosos de la costa de Almería y también uno de los más turísticos, alberga varios monumentos históricos de gran interés como la iglesia de Santa María, el Torrejón, la Puerta de la Ciudad y la Fuente Mora.

Berja, ubicada al sur de la provincia y a los pies de la Sierra de Gádor, es conocida por sus manantiales y su patrimonio histórico. Restos de un anfiteatro y un acueducto, junto con el Santuario de la Virgen de Gádor, destacan en su paisaje urbano y cultural.

Las Negras es un destino idílico para los amantes del mar y la naturaleza. Esta pequeña pedanía de Níjar cuenta con espectaculares playas como la cala de San Pedro y está dominada por un castillo. Además, cerca de Las Negras se encuentran paisajes impresionantes como el Cerro Negro, lleno de calas vírgenes y cuevas.