¿Ha afectado el Brexit al precio de los vuelos a Reino Unido?
Hace unos días, el pasado 23 de junio, se cumplió el primer aniversario del ‘Sí’ al referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea. El famoso Brexit ha llenado de dudas a los ciudadanos británicos y europeos, que no saben muy bien qué pasará cuando se haga efectiva la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Lo que sí es cierto es que las consecuencias del anuncio del resultado favorable al Brexit con el 52% de los votos han comenzado a notarse en el sector del turismo. La bajada de la libra ha aupado a destinos como Londres a colarse entre los favoritos de los viajeros españoles para sus escapadas de fin de semana e incluso para sus vacaciones.
Estos factores han provocado que durante este último año hayamos apreciado un aumento de la demanda y una bajada de precios de hasta un 31% para volar a Reino Unido desde algunos destinos españoles como consecuencia del Brexit. Son datos del estudio realizado por Liligo, que ha analizado más de 30.000 búsquedas realizadas entre mayo de 2016 y junio de 2017 para vuelos de ida y vuelta con origen en España y destino en Reino Unido.
Precio medio desde España para destinos en Reino Unido entre el 1 de mayo de 2016 y el 30 de junio de 2017:
- Mayo de 2016: 106 euros
- Junio de 2016: 124 euros
- Julio de 2016: 175 euros
- Agosto de 2016: 173 euros
- Septiembre de 2016: 130 euros
- Octubre de 2016: 106 euros
- Noviembre de 2016: 73 euros
- Diciembre de 2016: 105 euros
- Enero de 2017: 82 euros
- Febrero de 2017: 83 euros
- Marzo de 2017: 80 euros
- Abril de 2017: 128 euros
- Mayo de 2017: 96 euros
- Junio de 2017: 116 euros
Desde Barcelona las búsquedas para viajar de Reino Unido tras el ‘Sí’ al Brexit han crecido un 72% y el precio medio ha bajado un 6%. Desde Madrid la demanda se aumentó un 18% a pesar de que el precio medio de los vuelos se encareció un 7%. Desde Sevilla la demanda creció un 21% y el precio medio para volar a Londres aumentó un 14%. Málaga registró un aumento de las búsquedas de un 63% y el coste medio del vuelo para volar a Londres bajó un 31%. Canarias, en tanto, registró un aumento de la demanda de un 87% y el precio medio de los vuelos a Londres bajó un 6%.
“La bajada de la libra ha hecho incrementar el interés de los viajeros españoles por Reino Unido.”, ha señalado Mario Gavira, managing director de Liligo. “A su vez, la mayor oferta de rutas ha hecho que resulte más económico viajar a Reino Unido desde algunas ciudades españolas”.
Lo último en Viajes
-
Antes era una fea mole de hormigón en Barcelona, hoy es un reconocido icono arquitectónico y artístico
-
En 1970 era una de las iglesias más feas de España: hoy es uno de los mayores hitos arquitectónicos de Madrid
-
España tiene su propia Capilla Sixtina: está en Extremadura y pasa desapercibida a todos los turistas
-
Poca gente lo sabe, pero el último emperador del Imperio Romano nació en este fascinante pueblo de Segovia
-
Parece El Señor de los Anillos, pero está en Burgos: la fantasiosa cascada de 200 metros que sigue a salvo de turistas
Últimas noticias
-
Irene Montero prefirió ahorrar 200€ mensuales por pulsera a garantizar la protección de las maltratadas
-
Cerdán contrata a un perito a medida para insistir en que los audios que le incriminan están manipulados
-
Día sin coches en Madrid por la semana de la movilidad 2025: calles cortadas, actividades gratis y fecha
-
Conmoción en la zoología española: detectan por primera vez leishmaniosis en un animal en peligro de extinción
-
‘Equipo de investigación’ emite hoy un reportaje que interesa a millón y medio de estudiantes