Así es el desconocido pueblo del inventor del saxofón que cuenta con una abadía de 1240
La Colegiata de Notre-Dame alberga una de las vidrieras más altas de Europa
Aprovecha el Verano Joven 2024 y disfruta de las mejores ciudades de Europa
Es el país europeo más barato para viajar este año: 20 euros por comer y 60 por dormir
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Bélgica, considerado por muchos el país más bonito de Europa, alberga multitud de ciudades y pueblos con encanto que todo el mundo debería conocer al menos una vez en la vida. Una de las localidades más destacadas, y al mismo tiempo desconocidas, de Bélgica es Dinant, famosa por sus talleres de mármol y piedra azul. Aquí nació Adolphe Sax, el inventor del saxofón. Como homenaje, a lo largo del Puente Charles de Gaulle se encuentran 28 impresionantes esculturas de saxofones gigantes.
Además, en una calle que lleva su nombre, justo antes de entrar al Museo del Saxofón, se encuentra una escultura que representa a Sax sentado en un banco, sosteniendo su inseparable instrumento entre sus brazos. Asimismo, la Ciudadela de Dinant es un monumento histórico que ofrece una experiencia única para los visitantes. Se puede acceder a ella a través de una escalera de numerosos peldaños o mediante el teleférico
Dinant, una preciosa ciudad de Bélgica
Situado en las pintorescas Ardenas belgas, a lo largo del río Mosa, Dinant es un acogedor pueblo con una población de alrededor de 13.000 habitantes, ubicado a 25 kilómetros al sur de Namur. El clima en esta región es templado, con veranos cálidos e inviernos fríos y nevados. Sin embargo, es importante estar preparado para la lluvia, ya que es frecuente durante todo el año, incluso en verano.
Con una rica historia, Dinant fue mencionado por primera vez en el siglo VII, aunque sus orígenes se remontan al Neolítico, cuando el lugar estaba habitado por celtas y romanos. Debido a su ubicación estratégica, la ciudad fue escenario de batallas durante las dos guerras mundiales y sufrió saqueos y devastaciones.
Lugares de interés
La Ciudadela de Dinant, situada en un acantilado con vistas panorámicas de la ciudad, tiene una historia que se remonta al año 1051. Aunque fue destruida por los franceses en 1703, la fortificación actual se construyó durante la ocupación holandesa en el 1800. Para llegar hasta allí, se pueden subir 408 peldaños a pie o coger el teleférico en el centro de la ciudad.
La Colegiata de Notre-Dame es otro de los atractivos destacados de Dinant. Originalmente de estilo románico, fue reconstruida en estilo gótico después de que la caída de rocas desde un acantilado adyacente dañara parcialmente la iglesia. En su interior, los visitantes pueden admirar el púlpito del siglo XVIII y una monumental vidriera azulada, una de las más altas de Europa.
El Puente Charles de Gaulle, que conecta las dos orillas del río Mosa en Dinant, rinde homenaje al expresidente de la República Francesa. Lo más distintivo los grandes saxofones que lo adornan. Un total de 28 saxofones, cada uno decorado con la bandera y motivos de los países participantes en el festival Europa Sax en 2010.
En Dinant, abundan los pequeños homenajes al famoso inventor del saxofón, Adolphe Sax. La casa donde nació Sax en 1914, situada en la Rue Adolphe Sax 37, alberga una muestra de su legado. Dentro del museo, los visitantes pueden sumergirse en una exposición multimedia que explora los diferentes tipos de saxofones y destaca la inmensa contribución técnica de Sax al mundo de la música.
La Merveilleuse, o la Gruta de Dinant, es una de las cuevas más impresionantes de Bélgica, descubierta en 1904. Los visitantes pueden disfrutar de innumerables estalactitas y cascadas en su interior, ya que está bien acondicionada a nivel del suelo para un fácil acceso.
El Château de Vêves, a sólo 10 kilómetros de Dinant, parece sacado de las páginas de un cuento de hadas. Sus orígenes se remontan al siglo VII, pero fue en el siglo XV cuando adquirió gran relevancia, convirtiéndose en un magnífico ejemplo de arquitectura militar. A lo largo del tiempo, su interior ha sido renovado y decorado, ofreciendo a los visitantes una visión de las diferentes épocas en las que el castillo estuvo habitado.
Una publicación compartida de Matias Santalla (@ingenieroviajero)
Rocher Bayard es una roca puntiaguda que cautiva a todos los visitantes. Situada en la margen derecha del Río Mosa, entre Dinant y Anseremme, esta emblemática formación rocosa se alza con imponencia, alcanzando una altura de 40 metros. Es una especie de puerta de entrada a la ciudad, destacando en el paisaje con su singularidad.
La leyenda que rodea la formación de Rocher Bayard agrega un encanto especial al lugar. Se dice que un valiente caballero francés, acompañado por sus cuatro hijos, enfrentó al emperador Carlomagno en una batalla. Para escapar de la captura, los hijos montaron un caballo excepcionalmente poderoso. Durante la huida, el caballo saltó sobre la cresta rocosa, dividiéndola con el impacto, y así nació Rocher Bayard.
Sin embargo, la verdad histórica difiere un tanto de la fascinante leyenda. Se sabe que las tropas francesas, bajo el mando de Luis XIV, dividieron la cresta para facilitar el acceso al borde del río después de la invasión de Dinant.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas