As caras de Lisboa te espera en agosto en la Plaza del Comercio
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Si tienes pensado visitar Lisboa entre el 5 y el 14 de agosto te recomendamos que te dejes caer por la Plaza del Comercio (conocida por los locales como Plaza de Terreiro do Paço) porque allí tendrá lugar un espectáculo multimedia de los que te dejan la boca abierta. Se trata de As caras de Lisboa, que basándose en la técnica del vídeo mapping hará un repaso por algunas de las historias, personajes, lugares y momentos más importantes de la ciudad de Lisboa con imágenes que se proyectarán sobre los edificios de la plaza.
Por medio de personajes no históricos, pero intemporales, como la varina (vendedora de pescado), el maestro calceteiro (constructores de la calzada portuguesa) o el afilador, Lisboa mostrará a todos sus visitantes acontecimientos pasados y contemporáneos, evolución, transformación y, por supuesto, diferentes caras. Con una fuerte incidencia en el mar, que abre este espectáculo de una forma poderosa y fantástica, el espectador es empujado a nadar con los peces hasta el momento en que llegan al cesto de la vendedora de pescado que vocea en la plaza y en el mercado.
Desde aquí el viaje continúa por un barrio de Lisboa, con sus casas de múltiples colores, y contemplamos su despertar ante la llegada del afilador en su vieja bicicleta. De historias paralelas pasamos a los trabajos en la calzada, donde maestros calceteiros se ganan la vida y observan, no solo las aceras de Lisboa, sino también a sus gentes.
En primer plano aparecen ahora las vías sobre el suelo, que abren caminos de un lado a otro de una calle en la que los tranvías llenan la fachada y originan un cable de acero, en el que destacan las imágenes de la construcción del puente 25 de abril, que este año celebra su 50º aniversario.
Más allá, su proyección en el futuro, en la que las caras de Lisboa y sus profesiones hacen el puente (desde lavanderas, vendedores de periódicos, calceteiros, hasta las modernas tecnologías adaptadas al transporte público, como el metro, o por medio de las telecomunicaciones) y nos llevan desde elementos del pasado hasta las nuevas tecnologías y el espíritu emprendedor del presente, en las múltiples caras que Lisboa nos brinda.
As caras de Lisboa se proyectará de forma gratuita todos los días a las 21:45, 22:30 y 23:15 horas en la Plaza del Comercio y tendrá una duración de quince minutos.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses