Las 4 ciudades españolas que pasan desapercibidas y tienen una muralla más larga que la de Ávila
Casi nadie lo sabe pero la Gran Muralla de Europa está en España
El descubrimiento sobre la Muralla China cambia la historia: se construyó para…
Para visitar: la muralla más antigua de España es esta
Las murallas se construían para proteger ciudades y controlar el acceso de personas y mercancías. En España, hay numerosas fortificaciones de este tipo, como las de Córdoba, León y Lugo. Sin embargo, la más famosa es, sin duda, la de Ávila. Con 2.516 metros de longitud y 33 hectáreas en su interior, esta muralla medieval es una de las mejor conservadas de Europa.
A pesar de su fama, la de Ávila no es la más larga. Hay otras murallas en España que la superan en tamaño, pero no reciben la atención que merecen. En este artículo te contamos cuáles son.
Las cuatro ciudades españolas con murallas más largas que la de Ávila
Puede que algunas te suenen, pero otras quizá no tanto. Lo cierto es que todas tienen un gran valor patrimonial y merece la pena visitarlas al menos una vez en la vida.
1. La muralla de Badajoz
Badajoz cuenta con la muralla más larga de España y, de hecho, la más extensa de toda Europa. Con 6.541 metros de longitud, su recinto amurallado ha protegido la ciudad desde el siglo IX, cuando Ibn Marwan fundó la Alcazaba. A lo largo de los siglos, la muralla fue ampliada, primero en época medieval cristiana y después en el siglo XVII con la construcción de la Muralla Abaluartada.
2. La muralla de Pamplona
Esta muralla, con cinco kilómetros de recorrido, es uno de los complejos defensivos mejor conservados de España. Su construcción se inició en 1515, después de que Navarra se integrara en la Corona de Castilla. Su ubicación era clave para la defensa de la frontera con Francia, lo que llevó a que la ciudad fuera considerada la «llave de España».
Durante siglos, Pamplona no pudo expandirse más allá de sus murallas, lo que obligó a construir edificios cada vez más altos dentro del recinto. Sin embargo, con el avance de la artillería y el crecimiento demográfico, la muralla perdió su función militar.
3. La muralla de Daroca
Esta muralla, de casi cuatro kilómetros, alterna tramos urbanos con otros que suben y bajan por el relieve de la zona. Su origen se remonta a la época musulmana, entre los siglos IX y XI, aunque en el siglo XII, con la llegada de los cristianos, se amplió para incluir los nuevos barrios.
En su momento, tuvo 114 torreones defensivos y varias puertas de acceso, como la imponente Puerta Baja y la Puerta Alta. Muchas estructuras quedaron dañadas tras la Guerra de la Independencia y las Guerras Carlistas, pero desde mediados del siglo XX se han restaurado varios tramos.
4. La muralla de Segovia
Con sus 3.400 metros de longitud, esta muralla es una de las grandes fortificaciones de España. Se cree que su origen se remonta al final del Imperio Romano, aunque en el siglo XI fue reforzada tras la conquista cristiana de Alfonso VI.
Con el tiempo, dejó de tener función defensiva y comenzaron a levantarse construcciones adosadas a sus muros. Aun así, todavía conserva algunas de sus antiguas puertas, como San Andrés y Santiago, además de varios postigos y casas fortificadas, como la Casa de los Picos o la Casa del Sol.
Lo último en Viajes
-
Esta joya medieval del siglo XIII tiene esculpido el escudo del Athletic, pero está en un pueblo extremeño
-
Esta ruta en Huelva no está en las guías, pero te lleva a una cascada que parece sacada de los libros
-
Ni Cádiz ni Canarias: la duna más alta de España está en este paradisíaco rincón de Galicia
-
Parece Canarias, pero está a 2 horas de Madrid: el primer volcán-museo de España para una escapada ideal
-
Dos murcianos viajan a Roma y nadie da crédito a lo que les pasa la primera noche: «Nos despertamos…»
Últimas noticias
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes, 9 de mayo de 2025
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta