Los comunistas marchan en Madrid con retratos de Lenin y Stalin para conmemorar la II República
Militantes del PCE organizaron una manifestación este miércoles en Madrid para conmemorar el 90º aniversario de la proclamación de la II República que acabó convirtiéndose en una exaltación del comunismo más sanguinario al exhibir con retratos las figuras de los genocidas Lenin y Stalin.
La manifestación se realizó en Gran Vía, cerca del centro de la capital, y se desarrolló sin incidentes. También se exhibieron banderas de la antigua URSS, así como de la II República. No faltaron lemas que evocaron a tiempos pasados como «¡Juramos vencer!».
📸 Cortejos del Partido Comunista, @ujcemadrid e @IU_Madrid en el 90° aniversario de la proclamación de la II República.
¡Crear poder popular, crear República!
¡En defensa de los servicios públicos!#CapitalismoMata#RepublicaEsVida#HorizonteRepublica pic.twitter.com/Knh4GthAsh— PCM (@elpcm) April 14, 2021
EL 14 DE ABRIL Y EL MOVIMIENTO REPUBLICANO EN ESPAÑA.https://t.co/jL9F4PszPI pic.twitter.com/9ihflo7iYg
— Frente Obrero España (@frenteobreroesp) April 14, 2021
La marcha fue organizada por el PCE, el partido al que pertenecen dos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez: Yolanda Díaz, vicepresidenta tercera y futura candidata de Podemos a las elecciones generales, y Alberto Garzón, ministro de Consumo y líder de IU. A esto hay que sumar la simpatía que ha mostrado con esta ideología en varios ocasiones Pablo Iglesias, candidato de Podemos a las elecciones de Madrid del 4-M.
El comunismo y el nazismo
En octubre de 2019, el Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que se equiparaba al comunismo con el nazismo. Sistemas totalitarios por igual emparentados por sus «asesinatos en masa, genocidios y deportaciones».
Nazismo y comunismo, según esta resolución, «fueron los causantes de una pérdida de vidas humanas y de libertad en el siglo XX a una escala hasta entonces nunca vista en la historia de la humanidad», afirma la resolución aprobada con motivo del 80 aniversario del estallido de la Segunda Guerra Mundial y que tiene como objetivo destacar «la importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa».
El Europarlamento puso el acento en una cuestión fundamental: la doble vara de medir que durante décadas ha existido a la hora de enjuiciar el nazismo y el comunismo. Así, dijo que «mientras los crímenes del régimen nazi fueron evaluados y castigados gracias a los juicios de Nuremberg, sigue existiendo la necesidad urgente de sensibilizar sobre los crímenes perpetrados por el estalinismo». Por tanto, animó a los Estados a «evaluarlos moral y jurídicamente, y llevar a cabo investigaciones judiciales sobre ellos».
Lo último en España
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
El juez extiende a 2026 la investigación de la estafa del empresario que dio 100.000 € al ‘faker’ Alvise
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
Últimas noticias
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»