Los comunistas marchan en Madrid con retratos de Lenin y Stalin para conmemorar la II República
Militantes del PCE organizaron una manifestación este miércoles en Madrid para conmemorar el 90º aniversario de la proclamación de la II República que acabó convirtiéndose en una exaltación del comunismo más sanguinario al exhibir con retratos las figuras de los genocidas Lenin y Stalin.
La manifestación se realizó en Gran Vía, cerca del centro de la capital, y se desarrolló sin incidentes. También se exhibieron banderas de la antigua URSS, así como de la II República. No faltaron lemas que evocaron a tiempos pasados como «¡Juramos vencer!».
📸 Cortejos del Partido Comunista, @ujcemadrid e @IU_Madrid en el 90° aniversario de la proclamación de la II República.
¡Crear poder popular, crear República!
¡En defensa de los servicios públicos!#CapitalismoMata#RepublicaEsVida#HorizonteRepublica pic.twitter.com/Knh4GthAsh— PCM (@elpcm) April 14, 2021
EL 14 DE ABRIL Y EL MOVIMIENTO REPUBLICANO EN ESPAÑA.https://t.co/jL9F4PszPI pic.twitter.com/9ihflo7iYg
— Frente Obrero España (@frenteobreroesp) April 14, 2021
La marcha fue organizada por el PCE, el partido al que pertenecen dos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez: Yolanda Díaz, vicepresidenta tercera y futura candidata de Podemos a las elecciones generales, y Alberto Garzón, ministro de Consumo y líder de IU. A esto hay que sumar la simpatía que ha mostrado con esta ideología en varios ocasiones Pablo Iglesias, candidato de Podemos a las elecciones de Madrid del 4-M.
El comunismo y el nazismo
En octubre de 2019, el Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que se equiparaba al comunismo con el nazismo. Sistemas totalitarios por igual emparentados por sus «asesinatos en masa, genocidios y deportaciones».
Nazismo y comunismo, según esta resolución, «fueron los causantes de una pérdida de vidas humanas y de libertad en el siglo XX a una escala hasta entonces nunca vista en la historia de la humanidad», afirma la resolución aprobada con motivo del 80 aniversario del estallido de la Segunda Guerra Mundial y que tiene como objetivo destacar «la importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa».
El Europarlamento puso el acento en una cuestión fundamental: la doble vara de medir que durante décadas ha existido a la hora de enjuiciar el nazismo y el comunismo. Así, dijo que «mientras los crímenes del régimen nazi fueron evaluados y castigados gracias a los juicios de Nuremberg, sigue existiendo la necesidad urgente de sensibilizar sobre los crímenes perpetrados por el estalinismo». Por tanto, animó a los Estados a «evaluarlos moral y jurídicamente, y llevar a cabo investigaciones judiciales sobre ellos».
Lo último en España
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Concierto de Aitana en Madrid: a qué hora empieza, invitados y cuánto dura, setlist y cómo llegar
Últimas noticias
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»