A Yuh-Jung Youn le inquieta la reciente violencia anti-asiática Americana
La primera actriz surcoreana en estar nominada a los Oscar resaltó la preocupación por la reciente violencia anti-asiática en Estados Unidos y también la presión de ser la primera en la historia de unos premios tan importantes.
Yu-Jung Youn puede haber sido una auténtica desconocida para el público general occidental en los últimos tiempos, pero su papel en la extraordinaria Minari le ha catapultado hacia la historia del séptimo arte, al ser la primera actriz surcoreana en recibir una nominación en la categoría de interpretación de los premios de la 93 edición de los Oscar. Si bien Yuh-Jung Youn está emocionada con la nominación y la recepción de la cinta tanto del público como de la crítica especializada es cierto que por otra parte, la actriz ha mostrado su preocupación a la asistencia de la gala debido a la ola de violencia anti-asiática que asola en Estados Unidos las últimas semanas.
En una reciente entrevista al portal Deadline, Yu-jung Youn señalaba “Mi hijo que es coreano-estadounidense vive en Estados Unidos y está preocupado con que yo vaya para la gala de los Oscar por miedo a que me puedan lastimar”. El hijo de la actriz surcoreana le preguntó si no debería tener una especie de guardaespaldas para protegerla, a lo que Yu-jung-Youn afirmó “Es algo triste. Solo por ser asiático. No hay razón para ser atacado al azar de esa manera”
Una nominación que Yu-jung Youn maneja con cierta presión
Aunque recibir una nominación histórica suponga una alegría momentánea considerable, Yuh-Jung Youn explica que puede ser algo “muy estresante”. Aunque quiera diferenciarlo de una competición deportiva como puede ser la de los Juegos Olímpicos, sí que se ha sincerado declarando que de alguna forma está representando y compitiendo por su país. En los Oscar que se celebrarán el 25 de abril, Yuh-Jung Youn se enfrentará actrices de la talla de Glenn Close en Hillbilly, una elegía rural, María Bakalova en Borat, Olivia Colman por El padre y Amanda Seyfried en la omnipresente Mank.
Recordemos que aunque compita contra grandes promesas e intérpretes consagradas, la surcoreana del momento ya cosecho dos profundos éxitos al recoger tanto el premio Bafta como el del Sindicato de Actores a mejor actriz de reparto. Posicionándose de esta forma como una clara favorita para dar la campanada y seguir batiendo sin rival, todos los récords que se le pongan por delante.
Temas:
- Premios Oscar
- Racismo
Lo último en Televisión, cine y series
-
Demi Moore ya «sabía» que Mikey Madison se llevaría el Oscar: «No me sentí desanimada»
-
Se parece a ‘Adolescencia’ pero esta película de José Coronado es de 2013: ahora arrasa en Netflix
-
Parece ‘You’ pero es mejor: la serie de suspense que ya triunfa en Netflix
-
‘The Brutalist’ confirma su llegada al streaming: ésta es la plataforma y su fecha de estreno
-
Manu Marlasca (‘El programa de AR’) se enfrenta al presidente de RTVE por «idiotizar a la sociedad»
Últimas noticias
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos