‘La viuda negra’: fecha de estreno y primeras imágenes de esta película basada en un famoso crimen real
Protagonizada por Ivana Baquero, Carmen Machi y Tristán Ulloa
Netflix ha desvelado hoy la fecha de estreno, primeras imágenes y avance de su nueva película La viuda negra dirigida por Carlos Sedes y protagonizada por Ivana Baquero, Carmen Machi y Tristán Ulloa. La película, basada en un crimen real, se estrenará el próximo 30 de mayo en Netflix. La cinta llevará el sello de Bambú Producciones, empresa que, en los últimos años se ha dedicado a desenterrar- tanto en documentales como en celebradas ficciones- casos reales de nuestra historia más negra, tales fueron los caso de El caso Asunta o El caso Alcasser.
Producida por Bambú Producciones (Fariña, El caso Alcasser), y escrita por el mismo equipo de guionistas de El caso Asunta, está basada en la historia del caso conocido como la «viuda negra de Patraix»: en agosto de 2017 aparece el cadáver asesinado de un hombre en un aparcamiento de Valencia, acuchillado siete veces. Todo apunta a un crimen pasional. El Grupo de Homicidios de la ciudad, con una veterana inspectora al frente, arranca una investigación a contrarreloj que pronto los conduce a una sospechosa que nadie esperaba: Maje, la joven viuda, dulce y serena, que llevaba casada con la víctima menos de un año.
La detención de Maje se produjo tras comprobar que la mujer llevaba una intensa vida sexual y sentimental antes y después del asesinato de su marido. El crimen fue orquestado de común acuerdo entre Maje y su amante, Salvador Rodrigo, autor material del crimen. Él era celador en el mismo hospital donde trabajaba ella y estaba casado con una compañera también del centro, con la que tenía una hija.
El 10 de enero del 2018 la policía detuvo a Maje y a su amante, quien en un primer momento confesó el crimen y exculpó a la mujer. Sin embargo, una vez encarcelados y tras descubrir que la ‘viuda negra de Patraix’ tenía relaciones con otro recluso de la cárcel de Picassent, Salva decidió cambiar su declaración alegando que había estado protegiendo a su «amor».
Salvador Rodrigo fue condenado a 17 años de cárcel. Ella recibió una sentencia de 22 años de prisión.
Bajo la dirección de Carlos Sedes y con Ramón Campos como productor ejecutivo, La viuda negra cuenta con Ivana Baquero (El laberinto del Fauno, Alta Mar) en el papel de María Jesús Moreno Cantó, más conocida como Maje, Carmen Machi (Celeste, Amor de madre, Criminal) como Eva, la inspectora del caso, y Tristán Ulloa (El caso Asunta, Berlín) como Salva. Completan el reparto de la película Joel Sánchez, Álex Gadea, Pablo Molinero, Pepe Ocio, Ramón Ródenas, Amparo Fernández y Miquel Mars, entre otros.
Acerca de Bambú Producciones
Bambú Producciones es una productora liderada por el guionista y productor Ramón Campos. Desde su nacimiento en 2008 Bambú se ha posicionado en mercados internacionales como una productora europea de referencia gracias a títulos como Gran hotel, Velvet, Fariña, Las chicas del cable o El caso Asunta. Además de series de televisión, Bambú también produce documentales (El caso Alcasser, El caso Asunta, 800 metros) y cine (Malasaña 32, Un Año Una Noche).
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ana Rosa se pone muy seria contra «la depravación» del Gobierno: «Voy a decirlo sin paños calientes»
-
Ni ‘Juego de Tronos’ ni ‘Mad Men’: la única serie que le gusta a Quentin Tarantino y es una obra de arte
-
Estrenos de la cartelera: El regreso de TRON, el final de Downton Abbey y lo nuevo de Aronofsky
-
Tráiler de ‘El Caballero de los Siete Reinos’: el mundo de Juego de Tronos sigue expandiéndose en HBO Max
-
El documental de Netflix que no vas a poder dejar de ver: vas a querer saber más
Últimas noticias
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere