Tráiler de ‘Apolo ½: Una infancia espacial’: El regreso de Richard Linklater al rotoscopiado
Robert Downey Jr. llevará al cine una historia de falsos médicos basada en un podcast radiofónico real
Amazon Prime: diez novedades de su catálogo para pasar un fin de semana de cine
¿Crees que «los dibujos» son cosa de niños?: 5 películas adultas de animación
9 series de animación para adultos que deberías ver
Richard Linklater es el director que contemporáneo que seguramente mejor ha retratado el paso del tiempo en el cine. Comenzó desde la perspectiva romántica de Antes del atardecer, generando una trilogía y alcanzó, su máxima expresión en el proyecto Boyhood, cinta que conseguiría hasta seis nominaciones en los Premios Oscar del 2014. Sin embargo, desde la cinta que repasaba el crecimiento y adolescencia de Ellar Coltrane, Linklater no ha vuelto a alcanzar esa repercusión. Ni todos queremos algo, ni La última bandera ni Dónde estás, Bernadette obtuvieron ese cariño especial de crítica y público que sí que obtuvo Boyhood. Ahora parece que el cineasta de Texas vuelve a estilo de animación rotoscopiado con Apolo ½: Una infancia espacial.
La técnica y el uso de la rotoscopia consiste en la utilización de grabaciones reales, posteriormente trasladadas al dibujo calcando los movimientos. Dotando así de un mayor realismo al movimiento de los personajes. Esta, ya fue utilizada por Linklater en 2006 con A Scanner Darkly, una cinta distopica basada en la novela homónima de Philip K. Dick y en Waking life, una onírica historia con guion del propio director. Apolo ½ trata sobre una misión de la NASA en la que se recluta a un alumno sobresaliente para subirse a su nave. Bicicletas, Hippies y la carrera espacial son el telón de fondo que se apoya en el humor para narrar esta historia sobre el crecimiento y los sueños.
Del mismo modo que Fue la mano de Dios, Roma o Belfast, parece que Linklater también retratará de alguna forma una pare de su infancia, en la década de los 60 en Houston. La película ha sido producida por Netflix y estará protagonizada por Zachary Levi, Glenn Powell y Jack Black. Además en su reparto también podemos encontrar a Josh Wiggins, Samuel Davis, Lee Eddy y Bill Wise entre otros. El guion lo firma el cineasta y llegará a la plataforma el próximo 1 de abril.
Actualmente, Richard Linklater se encuentra rodando Merrily we roll Along una historia musical que sigue al talentoso compositor Franklin Shepard. La idea original del realizador es grabarla a lo largo de 20 años, una cifra considerablemente mayor que los 12 años que le llevó terminar Boyhood. Después tiene en su agenda dos biopics; Uno sobre el cómico Bill Hicks y otro sobre el excéntrico médico John R. Brinkley.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Adiós al aburrimiento: la película de Netflix de la que todos hablan y va a conquistarte desde el minuto uno
-
‘La oscuridad exterior’: Jacob Elordi y Lily-Ross Depp protagonizarán la adaptación de Cormac McCarthy
-
La nueva serie de Netflix de los creadores de ‘La casa de papel’: una gran alegría de la ciencia ficción
-
La película del videojuego ‘Gears of War’ encuentra al director de acción perfecto
-
La película de época de Netflix de la que todos hablan: si te gustó ‘Los Bridgerton’ no te lo pienses
Últimas noticias
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo