Todo el mundo está hablando de la película romántica que ya es lo más visto de Netflix: te deja sin palabras
Su inesperado giro argumental ha dejado "en shock" a varios suscriptores de la plataforma
Netflix elimina su plan básico: la plataforma obligará a pagar más para no tener anuncios
¿Qué pasó en la primera temporada de ‘Miércoles’? Todo lo que debes recordar
A pesar del reciente estreno de la segunda temporada de Miércoles o de la futura llegada de Stranger Things 5, en los últimos días el mundo del streaming está viviendo un auténtico fenómeno viral con una película romántica de Netflix que llegó a principios de mes a la plataforma que dirige Ted Sarandos. Hablamos de Mi año en Oxford, la adaptación homónima de la escritora Julian Whelan que ha sorprendido para bien y en algunos casos para mal a una audiencia que quizás, esperaba otra cosa del nuevo relato protagonizado por Sofia Carson.
Dirigida por Ian Morris, esta película romántica de Netflix sigue liderando el Top 10 del estudio tras dos semanas desde su estreno, el pasado 1 de agosto. Y es que aunque la crítica profesional la ha destrozado, a la audiencia de la «Gran N roja» le ha importado bien poco la opinión de la prensa especializada: Mi año en Oxford ha sumado 27 millones de visualizaciones esta semana, siendo la opción Nº1 en más de 70 países. La explicación principal a la viralidad no puede sintetizarse en un tema concreto. Una película romántica en Netflix siempre es un producto que funciona de forma estacional, destacando con fuerza dentro del género sobre todo en el periodo navideño y en la exhibición estival. Dos puntos de alta demanda en el mercado de la transmisión de contenidos online. A esto se le debe sumar la presencia de su protagonista. Con el permiso de Millie Bobby Brown, Carson se ha convertido en la nueva musa de la marca fundada por Reed Hastings y Marc Randolph, al participar en otros narraciones exitosas de la compañía como Corazones malheridos, Equipaje de mano o Mi lista de deseos.
¿De qué trata ‘Mi año en Oxford’?
La sinopsis oficial de Mi año en Oxford es la siguiente: «Anna de la Vega (Carson) es una inteligente estudiante norteamericana que viaja a Oxford con el objetivo de cumplir su sueño; estudiar poesía en la prestigiosa universidad británica. Allí encuentra a un profesor encantador, cuyo misterioso secreto cambiará la vida de ambos».
Aparte de Carson, esta película romántica de Netflix cuenta con el coprotagonismo de Corey Mylchreest (La reina Carlota: Una historia de Los Bridgerton) en el papel del profesor Jamie Davenport, el interés romántico de Anna. Tras ellos, están Dougray Scott (Misión Imposible II), Catherine McCormack (Spy Game), Harry Trevaldwyn (The King), Esmé Kingdom (Fallen) y Nikhil Parmar (Gran Turismo) completan el reparto de personajes secundarios adaptados, a través del guion confeccionado por Allison Burnett, Savion Einstein y Melissa Osborne.
La nueva película romántica de Netflix
Siendo la número uno de países tan diferentes como Costa Rica, Portugal o Hong Kong, Mi año en Oxford ha conseguido desbancar a propuestas imponentes de la lista de la talla de Gladiator II, Las guerreras K-pop o Terminagolf 2.
Pero por otro lado, el planteamiento de la cinta no ha estado exento de polémicas, pues el tráiler promocional de Netflix vendía una historia bien diferente a lo que muchos espectadores se han encontrado. Sin entrar en spoilers, quien se aventure a verla deberá deshacerse de cualquier idea en torno al «buenrollismo» de su punto de partida. Para ver Mi año en Oxford hay que comprar un buen cargamento de pañuelos.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Las 2 mejores miniseries de Netflix para no pasarte horas buscando: no has visto nada igual
-
Leonardo DiCaprio revela qué película de su carrera ha visto más veces: «Fue muy especial para mí»
-
Tráiler de ‘Marty Supreme’: Timothée Chalamet es un carismático campeón de ping-pong
-
Todo el mundo está hablando de la película romántica que ya es lo más visto de Netflix: te deja sin palabras
-
Polémica con la serie del subvencionado Eduardo Casanova: una comedia inclusiva de vampiras ‘queer’ con VIH
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
-
España revalida el liderazgo mundial en donación de órganos con 2.562 donantes tras la muerte en 2024
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…