La serie española que ha pasado inadvertida en HBO pero que es adictiva
Los estrenos de series más esperados de septiembre en las plataformas de streaming
La docuserie ‘La saga de los ‘Hammer: Escándalo y perversión’ llega a HBO Max el 2 de septiembre
Todos los estrenos de series de la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre
La nueva serie coreana que está arrasando en Netflix
Confirmado por Hollywood el regreso de 'La Momia 4' con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
'Las guerreras k-pop' han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
Si estás buscando una serie de calidad y bastante adictiva, no te pierdas en HBO Max Auga Seca. Una serie policial que estrenó en 2022 la televisión gallega y la RTP que fue rodada en gallego y portugués. Ahora en HBO Max España se pueden ver dos temporadas y aunque al principio pasó inadvertida, cada vez tiene más seguidores.
La serie Auga Seca es un drama policial centrado en el tráfico de armas cuyas dos temporadas han sido dirigidas por Toño López y ha contado con el realizador portugués Sérgio Graciano y la producción ejecutiva de Alfonso Blanco de Portocabo, creador de la serie, y de José Amaral de SPi.
Dos temporadas de Auga Seca
La trama de la serie Auga Seca comienza cuando Paulo Duarte muere. Aunque parece un suicidio no convence a nadie: ni a la policía ni a su hermana Teresa. Ella decide dejar su vida en Lisboa y trasladarse a Vigo para descubrir lo que realmente pasó con su hermano. Las sospechas de Teresa pronto serán confirmadas porque la muerte de Paulo está relacionada con una red de tráfico de armas liderada por Mauro Galdón, empresario de éxito y padrino de Teresa.
Ya en Vigo Teresa comenzará a trabajar en la antigua empresa del hermano e intentará investigar lo que le pasó a su hermano. La policía judicial de España y Portugal también están investigando los hechos bajo la atenta mirada de la Interpol.
En la segunda temporada de Auga Seca, que se estrenó en noviembre de 2021, se sigue manteniendo la tensión en todos los episodios. Estos han sido también rodados en las ciudades de Vigo y Lisboa e intenta viajar al pasado de dos familias: los Duarte y los Galdón. El pasado volverá a afectar al presente de los personajes y saldrán a la luz sus tensiones y mentiras.
Un buen reparto en Auga Seca
Además de la intensa acción de la serie, otro de sus aciertos es la elección de los actores. La protagonista Teresa es interpretada por la actriz portuguesa Victoria Guerra. La actriz es también la protagonista de la serie Glória y de la esperada serie Santo que se estrena este mes de septiembre en Netflix.
En el reparto de la serie está acompañada por actores gallegos y portugueses como Monti Castiñeiras (Mauro Galdón), Sergio Pazos (inspector Viñas), Eva Fernández (Irene), Adriano Luz (Lázaro) o Igor Regalla (Abel), entre otros. En la segunda temporada se incorporan nuevos actores como Pêpê Rapazote (Joâo) o Luana Piovani (Costa). Una buena opción para los que estén buscando una serie policial diferente.
Lo último en Series
-
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
-
Apple TV se confirma como la gran creadora de series actual: hoy estrena otra joya elogiada por la crítica
-
La miniserie española que ha conquistado a Pérez-Reverte: tiene 6 episodios y la puedes ver en una tarde
-
Ni ‘Mindhunter’ ni ‘Miércoles’: el proyecto mejor valorado de Netflix es este documental de animales
-
La miniserie con casi un 7 en Filmaffinity que arrasa en Movistar Plus+: solo 4 capítulos perfectos para ver del tirón en una tarde
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso