Ridley Scott confiesa que ya no ve películas modernas: «Son una mierda»
El director explica que ahora ya sólo ve "sus películas"
Ni ‘Napoleón’ ni ‘Gladiator’: ésta es la única película de Ridley Scott con un realismo increíble
Dónde ver ‘Gladiator II’: la secuela romana ya tiene fecha de estreno en esta plataforma de streaming
A sus 87 años y con todavía varios proyectos por delante, a Ridley Scott le preocupa bien poco lo que la gente pueda opinar de sus películas o de su cine. Y de hecho, ya ha manifestado en más de una ocasión la fatiga de que le pregunten por temas como la verosimilitud histórica de sus tramas. Sin embargo y con su ya clásica habilidad para ser tremendamente faltón, el director británico ha dejado claro que ya no ve cine actual porque simple y llanamente, le parece una «mierda».
En una industria donde casi todo son buenas palabras y halagos entre los profesionales del sector, el responsable de títulos como Blade Runner o Thelma y Louise no quiere quedar bien con nadie, convirtiéndose desde hace algunos años en una especie de «referente gruñón de Hollywood». Y aunque sus declaraciones no siempre van acompañadas de la mejor de las formas, lo cierto es que esos dardos de ego y altivez ocultan en la mayoría de las ocasiones ciertas verdades que muchos cinéfilos comparten.
Ahora, durante una reciente retrospectiva de su cine, celebrada en el British Film Institute, Scott no se ha mordido la lengua y se ha quedado bien a gusto hablando de la actualidad de la industria comercial, asegurando que sólo se dedica a revisitar su obra.
Ridley Scott sólo ve sus películas
Sus palabras recogidas por el medio World of Reel, no han dejado títere con cabeza. «Hoy en día se hacen millones de películas, literalmente, y la mayoría de ellas son una mierda», comenzaba apuntando Scott.
El ganador del Oscar explicó que hoy reina lo anodino y lo vulgar, respecto a la etapa en la que él creció profesionalmente tras las cámaras. Salvo claro está, sus propias cintas.
«Ahora mismo sólo veo mediocridad por todas partes. Nos estamos ahogando en mediocridad. Así que lo que yo hago, y es horrible, pero he empezado a revisar mis propias películas. ¡Y la verdad es que son muy buenas! Además no envejecen!», decía mientras citaba como ejemplo Black Hawk derribado: «Pensé ‘¿Cómo coño logré hacer eso?’».
Independientemente de dicha generalización, Scott advirtió que no había que tomarse sus palabras al pie de la letra y que a veces, sale algo bueno. Las declaraciones no han pasado por alto y en las redes sociales muchos le recriminan la poca entereza de sus últimos trabajos como Napoleón y Gladiator II y si estos, se incluyen o no en su descripción general del cine actual.
El futuro del cineasta
Ridley Scott va a seguir haciendo películas y de hecho, su nuevo proyecto está previsto para estrenarse en 2026. Se trata de The Dog Stars, la adaptación homónima de la novela de Peter Heller que tendrá a Jacob Elordi y a Margaret Qualley como protagonistas.
En el futuro, pretende estrenar otra entrega de Alien y conseguir lanzar Gladiator III. Aunque esto último parece un poco difícil, debido al poco entusiasmo generado entre el público y que en definitiva, la tardía continuación tampoco ha supuesto el taquillazo comercial que muchos esperaban.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ridley Scott confiesa que ya no ve películas modernas: «Son una mierda»
-
Es una de las películas favoritas de Stephen King y está en Netflix: un relato tierno y conmovedor
-
Nacho Abad acorrala a ‘Barbie Gaza’ en directo: «¿Por qué te parezco facha?»
-
Matthew McConaughey sobre volver a ‘True Detective’: si es bueno… «tiene que suceder»
-
Sale a la luz el sueldo de Pepa Bueno en TVE y es para alucinar: ni Pedro Sánchez se atrevió a tanto
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla