‘Nuestros maravillosos años’, la serie sobre la posguerra alemana que estrena Filmin
Todos los estrenos de series internacionales en noviembre en Movistar+
8 estrenos de series que no te puedes perder en noviembre
Todos los grandes estrenos que llegarán al cine antes de fin de año
Si te gustan los dramas históricos, no te puedes perder la serie Nuestros maravillosos años que la plataforma de streaming Filmin estrena el 16 de noviembre en exclusiva en España. Una emotiva y dramática serie basada en la novela superventas homónima de Peter Prange que se ha ambientado en la pequeña localidad de Altena al oeste de Alemania y ha contado con un gran presupuesto. Uno de los estrenos de series más esperados del mes de noviembre.
Nuestros maravillosos años se sumerge en la posguerra de Alemania, un país devastado y hundido al que le va a costar remontar y olvidar después de lo que se vivió en la guerra. Esta terrible situación que se vivió en Alemania se cuenta a través de la historia de la familia Wolf durante la posguerra en la época de la reforma monetaria de 1948 que introdujo la ocupación aliada. Una superproducción alemana que ha tenido mucho éxito en su país de origen y se ha convertido en una de las más vistas.
40 marcos alemanes
Nuestros maravillosos años comienza el 20 de junio de 1948 en Altena, una pequeña ciudad de Alemania. Al principio de la serie se ve como en esta localidad se están formando largas colas en el banco local, al igual que en todo el país. La razón es que con la introducción de la nueva moneda, todos los ciudadanos recibirán un subsidio para empezar de cero en un país totalmente destruido tras la guerra. No importa el banco en el que hayan estado en la guerra y si han sido miembros de la resistencia o antiguos nazis. Tampoco importa que en ese momento sean ricos o pobres de solemnidad.
Cualquier ciudadano alemán que se presente en el punto de intercambio recibirá en mano 40 marcos recién impresos. Cada uno podrá decidir a qué va a dedicar cada marco que le han entregado. La familia Wolf, sus sueños, sus vidas y sus destinos. Dejan atrás una guerra cruel para vivir en el llamado milagro económico alemán de los años 40 y 50.
«Nadie podía imaginar que, de las ruinas que dejó la mayor atrocidad de la historia, la Alemania nazi, podía resurgir un país próspero y completamente distinto», ha explicado el autor de la novela Peter Prange. «Sin embargo, no debemos olvidar el subtítulo de la novela, Un cuento de hadas alemán, lo que sugiere que esa época también esconde una cara oscura».
Una superproducción alemana
Nuestros maravillosos años consta de 3 episodios de 90 minutos y se convirtió en la serie más vista en Alemania durante el confinamiento. Filmin estrena ahora la primera temporada completa doblada al español y en versión original subtitulada.
La serie ha sido dirigida por Elmar Fischer y cuenta en el reparto con actores como Elisa Schlott, Vanessa Loibl, Anna Maria Mühe, Katja Riemann, David Schütter, Hans-Jochen Wagner, Franz Hartwig y Ludwig Trepte, entre otros. Una buena opción para los que disfrutan con las series dramáticas históricas.
Temas:
- Series
- Series de drama
Lo último en Series
-
Desde que vi esta serie no pienso en otra cosa: es más adictiva que ‘Juego de Tronos’
-
El descubrimiento de Netflix del que nadie habla: la miniserie de ficción que te va a conquistar seguro
-
La serie española de Netflix que ya está en el Top 1: ha escandalizado a medio mundo
-
Tiene 8 episodios y está basada en hechos reales: la serie de Netflix de la que todo el mundo está hablando
-
Las 10 series LGTBI que debes ver por el día del Orgullo
Últimas noticias
-
Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan ya el equivalente a 103.000 campos de fútbol
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa