La miniserie de 4 episodios de Netflix que no vas a poder parar de ver: basada en hechos reales
Una serie se centra en un caso de contaminación ambiental en el Reino Unido
Esta ficción ha sido dirigida por Minkie Spiro y escrita por Jack Thorne
Cuenta en el reparto con los actores Jodie Whittaker y Robert Carlyle
Entre todas las series que está estrenando la plataforma de streaming Netflix en los dos últimos meses, hay una que seguro te va a sorprender: Ciudad tóxica. Una miniserie de cuatro episodios que se centra en uno de los casos más impactantes de contaminación ambiental de la historia del Reino Unido. Esta original serie se estrenó el 27 de febrero y ya se ha posicionado en el top 10 de las series más vistas de Netflix. Cuenta la historia de tres madres que se enfrentan al sistema tras un trágico caso de contaminación por residuos tóxicos debido al incremento de defectos congénitos en las extremidades de los bebés nacidos en Corby que triplican la media nacional. Esta serie está basada en el caso real de los envenenamientos de Corby que fue todo escándalo en el Reino Unido durante las décadas de 1980 y 1990 y puso de relieve los peligros puede suponer manejar mal los desechos tóxicos.
La serie Ciudad tóxica ha sido dirigida por Minkie Spiro y escrita por Jack Thorne. Además, cuenta en el reparto con los actores Jodie Whittaker y Robert Carlyle, el protagonista de Full Monty. Una miniserie de solo 4 episodios que, como todas las que se centran en casos reales, se está convirtiéndose en todo un éxito de audiencia. Además de esta serie, en las plataformas de streaming se pueden encontrar otras basadas en escándalos reales como Dopesick: Historia de una adicción, The Act, Así nos ven, ¿Quién es Anna?, Show me a hero o Un escándalo muy británico, entre otras muchas.
¿De qué trata la serie Ciudad tóxica?
Como ya hemos comentado. esta serie se centra en la lucha de un grupo de madres en la ciudad de Corby, un pequeño pueblo industrial al norte de Londres. Las tres se enfrentan a todo lo que se les pone por delante para descubrir si el nacimiento de sus hijos con malformaciones congénitas está relacionado con la exposición a residuos tóxicos liberados durante la demolición y rehabilitación de una antigua planta siderúrgica en la región en 1980.
La limpieza de la zona de esos residuos tóxicos duró 15 años y generó un polvo naranja que se podía ver en las calles de la localidad. Por el aire se esparcieron sustancias como arsenio, plomo, cromo y cadmio. Los contratistas del consejo local no tenían experiencia en la eliminación de desechos peligrosos y empeoraron la situación. En los siguientes años empezaron a nacer niños con deformaciones en las extremidades e, incluso, algunos murieron a los pocos días.
Susan McIntyre y las otras madres se enfrentan al sistema y crean un vínculo especial entre ellas para defender sus derechos y los de sus familias. Las tres deciden responsabilizar a las autoridades ya que la tasa de defectos congénitos en las extremidades de los bebés nacidos en Corby triplican la media nacional. Estas tres mujeres descubren que la responsable es una empresa que contamina el agua y se dan cuenta de que al pedir responsabilidad a las autoridades intentan silenciarlas.
En el caso real, tras años de reclamaciones por parte de estas familias, en 2009 un tribunal británico falló contra el concejo de Corby. El juez encontró un aumento significativo de defectos congénitos entre 1989 y 1999, lo que coincidía con los años en los que se habían tenido que deshacer de los residuos tóxicos. Aunque el concejo de Corby negó al principio cualquier responsabilidad con lo que había ocurrido, al final tuvo que disculparse y pagar indemnizaciones a las 19 familias afectadas.
El reparto de esta serie basada en un caso real
Las protagonistas de la serie Ciudad tóxica son las actrices que interpretan los papeles de las tres madres que emprenden esa lucha contra el sistema: Jodie Wittaker que da vida a Susan McIntyre, Aime Wood a Tracey Tylor y Claudia Jessie a Maggie Mahon. A Jodie Wittaker la conocemos por su papel en Doctor Who, a Aime Wood por la serie de Netflix Sex Education y la tercera temporada de The White Lotus y Maggie Mahon da vida a Jessie de Los Bridgerton.
También en el reparto de la serie están los actores Brendan Coyle que interpreta a Roy Thomas y Robert Carlyle a Sam Hag . Además, en el reparto están los actores Karla Crome (Wonder, La materia oscura) que da vida a Pattie Walker, Rory Kinnear a Des Collins y Joe Dempsie. Derek Mahon, entre otros.
La serie Ciudad tóxica es una buena opción para los que están buscando ficciones basadas en casos reales polémicos que tuvieron un largo recorrido judicial y que perjudicaron a la sociedad civil. Una serie que sorprende por su intensa y poderosa trama, la buena interpretación de sus protagonistas que luchan por demostrar su verdad hasta las últimas consecuencias y por el gran trabajo de ambientación y documentación. Una serie basada en hechos reales que no te puedes perder.
Temas:
- Netflix
- Series de acción
Lo último en Series
-
Todos los nuevos estrenos de series del 13 al 19 de marzo
-
Ni turcas ni colombianas: estas son las 5 telenovelas de moda que puedes ver en Netflix
-
La serie de Netflix más subida de tono que tienes que ver con tu pareja: todo el mundo dice lo mismo
-
La serie del creador de ‘The White Lotus’ que engancha desde el primer momento: totalmente adictiva
-
La nueva serie de Netflix basada en hechos reales sobre esta tragedia aérea: te pone los pelos de punta
Últimas noticias
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Laporta sigue alimentando el relato: «No estamos en la final por errores arbitrales»
-
Cómo se consigue el humo negro y el humo blanco de las fumatas
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»