‘Minions: El origen de Gru’ se convierte en el rey de la taquilla mundial
3 películas de animación japonesas aptas para niños
Stop-motion: Las mejores películas rodadas con esta particular técnica de animación
¿Crees que «los dibujos» son cosa de niños?: 5 películas adultas de animación
Ranking de las 9 muertes en el cine de animación más impactantes ordenadas de menos a más traumáticas
Que la secuela de la precuela de los Minions iba a ser un auténtico taquillazo no debería ser una sorpresa. Los pequeños seres amarillos creados por Illumination Entertainment bajo el paraguas de la Universal Pictures, mantienen un tirón comercial increíble con el público. Más allá del merchandising con el que de seguro, se embolsan una buena cantidad de billetes, lo que ha llamado la atención es que en su primer fin de semana Minions: El origen de Gru ha recaudado 202 millones de dólares en todo el mundo.
Una batalla que, según los datos de Box Office Mojo, Universal le está ganando a Pixar y Disney ya que Lightyear ha recaudado 187,5 millones, pero durante un tiempo de exhibición de dos semanas y media, a diferencia de las aventuras del joven Gru y sus acólitos amarillos, quienes han llegado a sus apabullantes cifras en tan sólo tres días. El freno del esperado crecimiento del spin-off de Toy Story seguramente tenga que ver con toda la polémica sobre el beso lésbico que aparece en la historia origen del aventurero espacial.
El desglose de la cantidad de dinero que ha ido directo a las arcas de la major parte de los poco más de 100 millones que ha conseguido la película en los Estados Unidos. Una fecha en el catálogo pensada con gran inteligencia para arrastrar al público de la festividad del 4 de julio (Día de la Independencia). De hecho, esta historia que desmenuza los primeros intentos de un Gru niño que desea convertirse en un villano se ha convertido en el estreno más taquillero del Día de la Independencia, gesta que antes tenía Transformers: El lado oscuro de la luna, con 116 millones de dólares en 2011.
Estos números convierten a la franquicia en una de las más rentables de la historia del cine. La primera película recaudó 543 millones, la secuela 970 y la primera de las precuelas, Los Minions, estrenada en 2015 alcanzó los 1159 millones de dólares en todo el mundo. En nuestro país no ha podido con el poder de otras franquicias como Jurassic World: Dominion o Marvel y su Doctor Strange en el multiverso de la locura, pero sí que ha superado los 3,4 millones recaudados por el Batman de Robert Pattinson.
Minions: el origen de Gru está disponible en la taquilla española desde el pasado 1 de julio.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ni ‘Los Bridgerton’ ni ‘The Crown’: la serie de Netflix basada en una novela de Jane Austen que es mucho mejor
-
Los capítulos son cortos y es muy fácil de seguir: la serie de Apple TV que te vas a ver en un día
-
‘La Odisea’ de Nolan bate récords un año antes de su estreno: las entradas se han agotado en segundos
-
Todo sobre ‘Pluribus’: la nueva serie del creador de ‘Breaking Bad’ que no te puedes perder
-
Es de los creadores de ‘Velvet’ y está en Prime Video: la serie española que engancha a todo el mundo
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Basilea es española: miles de aficionados animan a la Selección para la gran final de la Eurocopa